*Las autoridades tradicionales del pueblo Kogui del corregimiento de Palmor y el Edil Adriano rada Fuentes como vocero de la vereda Jolonura, lanzaron el S.O.S porque se secaron las quebradas que los abastecen de agua*
Por: Javier Caneva Camargo
S.O.S lanzaron las autoridades tradicionales del pueblo Kogui en el corregimiento de Palmor parte alta del municipio de Ciénaga, por la falta de agua potable, a raíz de la desaparición paulatina de la quebrada de donde toman el preciado líquido para abastecerse y realizar sus quehaceres diarios, por lo que solicitan con urgencia la ayuda del gobierno municipal y de las entidades que tienen que ver con esta problemática.
La misma situación se presenta en la vereda Jolonura porque precisamente en ese sector la quebrada Marinca se secó por completo y hoy por hoy se requiere de la intervención de las autoridades competentes, teniendo en cuenta que esa población literalmente se muere de sed y no encuentran apoyo en entidades como Operadores de la Sierra y las multinacionales carboneras que se abastecen de los recursos hídricos de la región.
Los Kogui plantean la intervención de la alcaldía de Ciénaga a partir de la construcción de pozos con aguas subterráneas en la sierra nevada y una alberca con capacidad para 5 mil litros cúbicos, proyecto con el cual se proteja ese asentamiento indígena que ha venido construyendo una política educativa pública con principios y lineamientos relacionados con el territorio, el gobierno propio, la autonomía y la cultura.

Por su parte los habitantes de la vereda Jolonura a través de su vocero para esta lamentable situación Adriano Rada Fuentes, plantean la presencia inmediata de la administración, Operadores de la Sierra y el abastecimiento a través de carro tanques, mientras se define una solución de fondo para la intensa sequía y la falta de agua potable de esa importante región agrícola de Ciénaga.
El edil de la comuna Nuevo Horizonte expresa que el Estado debe velar por el mejoramiento constante de la calidad de vida de la población y para garantizar esta premisa lo mínimo que debe tener una comunidad es la óptima prestación del servicio de agua potable, contemplada en la constitución política y en sentencias de la corte constitucional.
Síguenos en: www.lalupacienaga.com.co