*El cuerpo colegiado aprobó en plenaria la citación para Carlos Mario Quiceno de Dolmen S.A y Reny Guerra Solórzano del consorcio Nuevo Milenio, por los millonarios recursos cancelados al primero y los objetos contractuales que al parecer son similares en ambas concesiones**La corporación también aprobó la citación al gerente de Intraciénaga Jorge Mario Henríquez Dávila y al comandante del tercer distrito de policía, Teniente Coronel Juan Pablo Corvacho Márquez por el incremento de la accidentalidad**la mesa directiva del Concejo de Ciénaga designó la comisión accidental para el estudio y aprobación del Plan de Desarrollo “Ciénaga Territorio de lo Posible” 2016 – 2019*
Por: Javier Caneva Camargo
Los representantes legales de las firmas Dolmen S.A encargada del amoblamiento urbano del municipio y el consorcio Nuevo Milenio encargado de parques, escenarios deportivos y malla vial fueron citados al Concejo de Ciénaga para que expliquen su accionar al frente de estas concesiones suspendidas por el alcalde Edgardo Pérez Díaz, por presunto incumplimiento de sus objetos contractuales.

Carlos Mario Quiceno de Dolmen y Reny Guerra Solórzano de Nuevo Milenio deberán pasar al banquillo de la corporación, porque existen muchas dudas en torno a situaciones que han sido denunciadas en varias oportunidades sobre los millonarios recursos cancelados por la alcaldía para el amoblamiento urbano y la similitud de objetos contractuales en ambas firmas concesionarias.
La concejal Kelly Mojica Polo explicó que las cifras entre el año 2009 y el 2011 canceladas por el amoblamiento urbano alcanzan los 5 mil millones de pesos y su inversión no supera los 2 mil millones, razón por la cual el municipio está en desventaja, ahora mucho más cuando nace un nuevo concesionario para trabajos en parques, escenarios deportivos y malla vial y Dolmen aparentemente ya maneja parte de esos procesos.
Sobre la empresa Dolmen S.A el concejal Juan Carlos Torregrosa fue contundente al expresar en plenaria que se vienen “robando” la plata de los cienagueros y recordó el episodio ocurrido con el contralor de le época que inició un juicio de responsabilidad fiscal y después como por arte de magia declaró que la empresa había resarcido los daños al ente territorial.
Las interventorías de estas concesiones también fueron citadas para la misma fecha y hora que determine la mesa directiva, porque para varios de los cabildantes se han quedado cortas en su misión, asegurando algunos que los interventores en muchas ocasiones nacen de las mismas concesiones, “entonces que van a controlar”, concluyen.
Altos índices de accidentalidad pusieron en el banquillo a Gerente de Intraciénaga y Comandante de la Policía en Ciénaga

Los más recientes acontecimientos en donde la accidentalidad en el casco urbano de Ciénaga ha sido la protagonista, generaron la citación del gerente de Intraciénaga Jorge Mario Henríquez Dávila y el comandante del tercer distrito de la policía Teniente Coronel Juan Pablo Corvacho Márquez.
Ambos funcionarios deberán explicar las acciones adelantadas para disminuir los altos índices de accidentalidad que tienen incluso a reconocidas personas de Ciénaga en una unidad de cuidados intensivos, en la mayoría de los casos por irresponsabilidad de los conductores de vehículos en la ciudad.
La proposición fue presentada en plenaria por el concejal Rafael Navarro Polo, sin embargo fue el cabildante Michael Gómez Zagarra quien cuestionó el anuncio del gerente Jorge Mario Henríquez sobre la firma del convenio Policía Nacional – Intraciénaga para el pasado primero de mayo y aún observa con preocupación que pasan los días y éste no se hace efectivo.
El concejal José Manuel Correa exigió la ubicación de los facilitadores viales en horas y sitios estratégicos de la ciudad para coadyuvar en el control a la movilidad y las altas velocidades, porque se está saliendo de las manos el desorden en el tráfico vehicular de Ciénaga, apuntó.
Comisión accidental del Concejo tiene en sus manos Plan de Desarrollo “Ciénaga Territorio de lo Posible”
La mesa directiva del concejo municipal designó a los cabildantes que se encargarán del estudio y posible aprobación del Plan de Desarrollo “Ciénaga Territorio de lo Posible” 2016 – 2019 que fue radicado por la administración ante la secretaría de la corporación edilicia.

La comisión accidental quedó conformada por los concejales Rafael Navarro Polo, Jhan Carlos Padilla Gámez, Alcibíades Valencia Cantillo, Fabián Arévalo Badillo y Kelly Mojica Polo, quien será la ponente de esta iniciativa de suma importancia para el futuro de los próximos cuatro años del municipio de Ciénaga.
El proyecto de acuerdo ya está haciendo trámite en la comisión accidental y planteó el presidente del concejo Eduard “El Chichi” Ochoa que los funcionarios con ingerencia en el tema, así como el consultor están en disposición de sustentar los alcances de esta iniciativa.
El Plan de Desarrollo está formulado con cuatro lineamientos estratégicos (social, económico ambiental e institucional), 20 programas, 48 subprogramas y 178 metas integrales.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co