El secretario de hacienda Hilmer Santrich reveló que por ejemplo La cláusula tercera del contrato determinaba que las fuentes de financiación de Nuevo Milenio (puertos y distribuidores mayoristas de combustible) debían girar directamente a la fiducia de la empresa y no al municipio para que éste a su vez hiciera el trámite correspondiente.
Redacción La Lupa Ciénaga
La administración actual de manera unilateral le dijo a los puertos y distribuidores mayoristas de combustible, ignoren esa orden y continúen girando al municipio como lo venían haciendo, razón por la cual hoy se puede hablar del monto girado a la concesión, porque de otra forma, esa discusión no se hubiera podido dar en escenarios como el concejo, precisó el funcionario.
“Estamos corriendo un riesgo de una denuncia ante la Procuraduría porque la obligación contractual era que le giraran directamente a la fiducia, porque el municipio cedió los derechos económicos de esas fuentes de financiación y ni siquiera se estuviese discutiendo acá: cuánto le han girado, por qué le han girado, por qué no le han girado, aguantemos los pagos, no le aguantemos, están cumpliendo? ni siquiera estuviéramos discutiendo aquí, porque según el contrato, nosotros no veríamos esa plática”, concluyó el secretario de hacienda.
En ese orden, indicó que en ninguna parte del contrato se obliga a Nuevo Milenio a intervenir escenarios deportivos, a pesar de que en el objeto contractual se habla de malla vial, parques y escenarios deportivos. “Es una gran mentira, ningún escenario deportivo quedó contemplado como obligación dentro del contrato original”, precisó Hilmer Santrich.
Explicó que las tres (3) etapas del malecón contempladas en este contrato representan un gran problema para la administración, porque el proyecto va desde la tarima aproximadamente hasta el ancianato y las reglas de juego no están claras en el proceso contractual.
Santrich Bolaños argumentó que se contrató a 20 años con Nuevo Milenio la construcción y mantenimiento del malecón y el proyecto está en estudio, porque se plantea construir sobre predios donde actualmente funcionan los estaderos de la playa que no son propiedad del municipio y sumado a ese inconveniente también está la erosión costera.
El secretario de hacienda recomendó al concejo de Ciénaga que convocaran a sus homólogos de infraestructura y administrativa porque ellos tienen más detalles de la renegociación, sin embargo adelantó que se trasladó la inversión que se iba a hacer en el parque El Carmen y algunos recursos del Sagrado Corazón para el coliseo cubierto Monumental.
En cuanto a dineros establecidos en el contrato para redes de acueducto y alcantarillado que debía intervenir Nuevo Milenio, pero que ahora va a intervenir Operadores de la Sierra, se comprometieron mayores cantidades de pavimento.
Síguenos en la Web: www.lalupacienaga.com.co