*El alcalde de Ciénaga Edgardo Pérez Díaz y las reinas Central e Infantil están invitando a propios y visitantes a disfrutar de la gran programación que se ha organizados para la versión 53 de las fiestas del caimán cienaguero*
Por: Javier Caneva Camargo
Una variada programación se ha organizado para esta versión 53 de las fiestas del caimán en el municipio de Ciénaga, en aras de imprimirle a la tradicional celebración de los cienagueros, un toque de novedad y opciones para quienes disfrutan del caimán, bien sean nativos o foráneos.
El alcalde Edgardo Pérez Díaz ha manifestado, ven a Ciénaga y quítate el sombrero con el caimán cienaguero, con el propósito de abrir los brazos de esta tierra que lo vio nacer a propios y visitantes que por circunstancias de la vida han tenido que partir, quizás en la búsqueda de mayores oportunidades y una mejor calidad de vida.
La primera autoridad de los cienagueros está confiado en el trabajo de la organización del festival y mucho más aún, en el talento de las reinas central e infantil, Daniela Sierra Ospina y Francys Scott Rodríguez, para proyectar esta tradición a otras esferas del país y por qué no a otras latitudes del mundo.
“El plato está servido” manifiesta el burgomaestre, por ello confía en que a partir de este 20 de enero Ciénaga será el epicentro cultural más importante del departamento y la costa caribe, en un marco lleno de tradición, música, danza, canto, belleza, disfraces y la alegría que cada uno de los participantes le pueda imprimir a estos cuatro días de celebración caimanera.

El 20 de enero inicia la fiesta en el municipio de Ciénaga con el caimán al pueblo en horas de la mañana y la gran parada infantil a partir de las 4 de la tarde, indicando la organización que a las 7 de la noche debe arrancar un foro caimanero y a las 8 el caimán de oro, evento en el cual se homenajea a los ilustres hijos nativos y adoptivos de esta tierra, para cerrar el primer capítulo del festival a las 11 de la noche con la presentación de grupos musicales.
Es preciso destacar que paralelo a estos eventos el mismo 20 de enero a las 4 de la tarde en el estadio municipal estará con su “derroche de amor” el artista Alex Campos, para cantarle a Dios y a la vida, en la actividad que ha sido denominada por el gobierno diferente como “rumba sana”.
En ese orden para el 21 de enero está programada la gran parada de caimanes de mayores a las 3 de la tarde y en horas de la noche la eliminatoria de caimanes en categoría infantil en la calle 32 con carrera 13 avenida Donado, en donde se cerrará la jornada con el espectáculo musical, show lo nuestro.
Las eliminatorias de las categorías tradición – tradición, nacionales, popular y proyección se iniciaran a las 9 de la mañana en el coliseo cubierto Monumental el día 22 de enero y a partir de las 7 de la noche se desarrollará la eliminatoria de las categorías tradición – tradición y nacionales, para rematar la velada con los invitados especiales, artistas de talla nacional e internacional en el sector de las playas, barrio Miramar.
El último día de las fiestas, el 23 de enero se realizará la final de la copa caimán de fútbol en horas de la mañana y hacia las 7 de la noche se llevará a cabo la final de caimanes en categoría popular y proyección, además de la presentación del show central de la reina y la lectura del bando y por último la presentación del espectáculo musical a cargos de los artistas invitados por la organización.