El Proyecto ha Sido liderado por el docente José Luis Pomárico y las estudiantes Adriana Pomárico y Naireth Cardenas, todos de la IETC Virginia Gómez.
Con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, inició en el municipio de Ciénaga, Magdalena, la siembra de 1.5 km de uva playera para frenar la erosión costera.
Este proyecto nació en un semillero de investigación de la I.E.D Virginia Gómez de este municipio, donde el docente José Luis Pomárico y las estudiantes Adriana Pomárico y Naireth Cardenas, idearon el proyecto de ‘Uvita de playa’ que hoy se ejecuta para frenar la erosión costera.
El alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, hizo referencia al compromiso que hay para hacerle frente a la problemática de erosión que afecta a 7.600 habitantes del municipio.
El proyecto tendrá una inversión de 360 millones de pesos y también contempla la construcción de un vivero, cuyo fin será el beneficio económico de las comunidades de Ciénaga, para que continúen el proceso de siembra y reducción de la erosión.
Por su parte, el capitán Francisco Arias, director del Invemar, señaló que «estos proyectos han atendido las recomendaciones de la ciencia y que la siembra de uva playera, además de mitigar las amenazas de la erosión costera sobre el municipio, tiene otros beneficios ambientales».
Por otro lado, Carlos Francisco Díaz Granados, director de Corpamag, afirmó que «estamos evidenciando una parte del proyecto que es muy ambicioso. En este mismo sector tiene un mayor alcance también en Puebloviejo».