Este viernes 16 de diciembre está convocada una reunión en la finca La Manuela en Cordobita II para ventilar esta problemática que perjudica a parceleros y comunidad de la región que no pueden utilizar los pasos niveles por el estacionamiento permanente de los trenes.
Redacción la Lupa Ciénaga
El estacionamiento de los trenes de la empresa FENOCO en frente de los pasos niveles de la región de Cordobita y Cordobita II, se ha convertido en el calvario de los parceleros y la comunidad de la región.
La problemática data de muchos años relata Édinson Criado a www.lalupacienaga.com.co y precisa que se han hecho muchos compromisos que han quedado en letra muerta.
“Los compromisos entre las partes se han realizado para no perjudicar a las comunidades que transitan por el corredor férreo permanentemente, pero ya no hay un paso libre y la gente se arriesga a pasar entre los vagones, poniendo en peligro su integridad física y su vida”, reveló.
Las largas esperas se hacen insoportables para las comunidades afectadas. “Estamos solicitando una solución pronta de la empresa FENOCO y de las autoridades comprometidas y conocedoras de la problemática, ya la gente no está dispuesta a soportar más esta situación”, anotó el líder comunal.
Son aproximadamente 12 pasos niveles desde el sector del Volcán hasta el sector de la Aguja y ahora con más trenes y vagones el paso es prácticamente imposible, ocasionando el desplazamiento de los parceleros y comunidades que transitan por esta región.
Édinson Criado advierte que ya se han presentado roces entre la comunidad, los conductores y operarios de las locomotoras y se quiere evitar un enfrentamiento o las vías de hecho por no atenderse el llamado de los afectados con la situación.
La convocatoria está planteada para este viernes 16 de diciembre a las 3 de la tarde en la finca La Manuela, en donde se aspira contar con la presencia de representantes de FENOCO, el alcalde Edgardo Pérez Díaz, secretario de gobierno, personero municipal, Asoediles, Asocomunal y líderes del corredor férreo.
Anuncian los voceros de esta problemática que la falta de soluciones a corto plazo generaría una reacción desfavorable de la comunidad que tiene pensado acudir a la toma de la línea férrea para alcanzar compromisos serios y soluciones de la empresa.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co