Los representantes de esta “leonina” concesión y la interventoría dejaron con los crespos hechos al Concejo de Ciénaga, razón por la cual cayó sobre ellos una lluvia de críticas porque están recibiendo miles de millones de pesos del municipio y todavía no colocan la primera piedra.
Redacción la Lupa Ciénaga
Varios concejales del municipio se fueron lanza en ristre contra la concesión de parques y escenarios deportivos Nuevo Milenio, porque consideran que se está “robando” los dineros de los cienagueros, sin colocar una sola piedra de los proyectos establecidos en las cláusulas contractuales.
Los cuestionamientos se realizaron porque el año pasado en la vigencia 2016 se le giraron a la concesión más de 3 mil millones de pesos con recursos de la estampilla pro deportes, sobretasa a la gasolina y contraprestación portuaria que es el rubro más «jugoso» para Nuevo Milenio.
En esta vigencia 2017 parece que los giros para la empresa superan los 4 mil millones de pesos y extrañamente aún no se conoce públicamente por dónde van los proyectos que se deben ejecutar bajo la tutela de esta concesión.
Es preciso recordar que Nuevo Milenio se constituyó con una gran «alcancía» y se le debe girar por tres conceptos: el 90% de estampilla pro – deporte, el 50% de la contraprestación portuaria y el 80% de la sobretasa a la gasolina.

Si la alcaldía le gira a Nuevo Milenio los dineros de esta vigencia ya tendría en sus bolsillos más de 7 mil millones de pesos y no se conocen sus ejecutorias en ninguna parte del municipio.
Al parecer sus representantes acuden a los entes de control como la Contraloría y Procuraduría para obligar al municipio a pagar y preguntan varios de los cabildantes por qué no ha sido contundente la administración en la defensa de los intereses del ente territorial en este caso, como si lo ha sido con Dolmen S.A. a la cual no se le ha girado un solo peso.
No comparten los concejales que se le sigan girando recursos a Nuevo Milenio, mientras no explique por dónde van los proyectos.
La secretaria de infraestructura Ana Lourdes Cervantes indicó que con Nuevo Milenio se han hecho comités técnicos y paralelamente se está trabajando en la parte jurídica para analizar hasta dónde se pueden hacer cambios e intervenciones.
Este proceso contractual si tiene dolientes en el municipio señaló la funcionaria, anotando que se han realizado dos audiencias para cumplir con los procedimientos legales, porque todo debe quedar justificado y en orden.
Síguenos en la Web: www.lalupacienaga.com.co











