*EL BENEFICIARIO DE ESTOS MILLONARIOS RECURSOS ES EL CONTRATISTA DEL MUNICIPIO EFRÉN CORREA VILLANUEVA, QUIEN INICIÓ UN PROCESO DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO POR UN INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COLEGIOS EN LA PARTE SUR DE CIÉNAGA*
Por: Javier Caneva Camargo
Un nuevo golpe a la estructura financiera del municipio de Ciénaga se da a conocer por parte de la Jefe de la Oficina Jurídica Carmen Charris Congote al revelar que esta conciliación millonaria se generó a partir de una decisión del Tribunal Administrativo del Magdalena en favor del demandante Efrén Correa Villanueva por un valor de 275 millones 981 mil 639 pesos, quien no se sintió conforme con ese valor y por ese motivo interpuso un recurso de apelación ante el Consejo de Estado.

Explicó la funcionaria que el municipio concilió por la suma de Mil 857 millones de pesos, estando de acuerdo con el demandante en que se le estaba ocasionando un detrimento a su patrimonio y el valor liquidado por el Tribunal en primera instancia no era el suficiente para resarcir ese daño.
El término de ejecutoria del auto que convocó a las partes Efrén Correa Villanueva y municipio de Ciénaga corrió desde el 29 de abril hasta el 4 de mayo de 2015, guardando silencio ambas partes, la conciliación fue celebrada el 11 de junio y aprobada el 29 de julio por valor de Mil 857 millones 629 mil 910 pesos.

La Jefe de la Oficina Jurídica indicó que la Procuraduría General de la Nación Delegada ante el Consejo de Estado dentro del acta 089 que se suscribió dentro de esa conciliación manifestó su inconformidad con la cifra liquidada y tasada, porque si bien el municipio de Ciénaga no había alegado la compensación en su respuesta a la demanda, esta conciliación era excesiva.
Carmen Charris Congote se da cuenta del proceso cuando el demandante Efrén Correa Villanueva llega a cobrar, anotando que dentro de ese proceso de conciliación se presenta como soporte una disponibilidad presupuestal de 300 millones que pretendía llevarse el contratista, sin embargo esa disponibilidad según manifestó la funcionaria había sido anulada.
En ese orden expresó Charris Congote los 300 millones no existen y tampoco los Mil 857 millones de pesos que ya en este momento hacen tránsito a cosa juzgada, porque la conciliación está en firme ante el Consejo de Estado e inclusive el expediente fue devuelto al Tribunal Administrativo del Magdalena para su pago.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co