El Etnoeducador, Lic. LEONARDO MORA VELÁSQUEZ al llegar a esta escuela encontró un frente poco halagador, “sin ninguna identidad”, razón por la cual propuso un proyecto de embellecimiento para el frente de la institución.
Redacción La Lupa Ciénaga
El centro educativo RURAL KOGUI JUKULDUWE cuenta con la sede N° 2 escuela rural mixta Mulkuawi, la cual se encuentra en la vereda El Cenizo jurisdicción de Ciénaga, pero adonde se debe entrar por Aracataca, llegando por el sector conocido como la vuelta del Torito, a hora y media en motocicleta.
“Al llegar como etnoeducador a esa sede, encontré un frente, no con cara de escuela, sino de finca, sin ninguna identidad”, precisó el Licenciado LEONARDO MORA VELÁSQUEZ.
“PARA QUE TÚ Y YO ESTEMOS COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN DE LOS KOGUIS“.

Al ver las condiciones del frente, el docente se propuso impulsar un proyecto a corto plazo, el cual denominó: “EMBELLECIMENTO DEL FRENTE DE LA ESCUELA RURAL MIXTA MULKUAWI” bajo el lema “PARA QUE TÚ Y YO ESTEMOS COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN DE LOS KOGUIS”.
Para ejecutar este proyecto realizó varias actividades, entre ellas, rifas, inició la tienda escolar y con los fondos que quedaban iba cogiendo para instalar una valla de identificación, para que la escuela tuviera su nombre y número DANE, “buscando que nos identificaran como escuela KOGUI del Municipio de Ciénaga”, recalcó.
La loable labor se complementó en horas de la tarde, después de la jornada escolar, al empezar a pintar de color blanco,con brocha en mano el frente de la sede, encontrando colaboración en un padre de familia del grado 2° y un morador de la vereda que también ayudó.
El último toque al embellecimiento del frente de la escuela se le dio al dibujarle con color rojo, las ranuras que hay de un ladrillo a otro y colocar dos banderas del tricolor colombiano para que le diera más vistosidad a la entrada.
LA ESCUELA FUE CONSTRUIDA POR LA FUNDACIÓN TIERRA FELIZ PARA LA EDUCACIÓN DE LOS KOGUIS Y QUEDÓ EN OBRA NEGRA

El pasado 20 de octubre esta iniciativa docente fue socializada ante las autoridades indígenas y la comunidad educativa, y tuvo un impacto asombroso al observarse que hoy la escuela tiene otra imagen, otra cara, un frente distinto y del agrado de los niños, jóvenes, KOGUIS y civiles que allí estudian.
La sede No.2 escuela rural mixta Mulkuawi también requiere de unos tableros, (sólo hay uno), y varios pupitres. Indica el maestro, ya se hizo la petición al alcalde y su secretario de educación, para lograr en el menor tiempo posible estos elementos, indispensables en el proceso de formación que se adelanta, en el distante, pero, no menos importante centro educativo de Ciénaga.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co











