A través de firmas, en Ciénaga, Aracataca, Fundación, Zona Bananera y Puebloviejo, el precandidato a la Gobernación del Magdalena, recibió el apoyo de distintos sectores sociales.
Luego de iniciar en Santa Marta la recolección de firmas que respaldarán su aspiración a la Gobernación, Noya continúa recorriendo el Magdalena para sumar voluntades al movimiento ‘En El Magdalena Cabemos Todos’, alcanzando hasta la fecha más de 30 mil firmas en la Subregión Norte.
El precandidato a la Gobernación del Magdalena, estuvo recorriendo las emblemáticas calles de Ciénaga, Fundación, Aracataca, Zona Bananera y Puebloviejo, recibiendo el respaldo de la ciudadanía, que encuentra en él, las capacidades de transformar el territorio.
La gira comenzó en Fundación, donde Noya recorrió el Mercado Público en compañía del Comité Promotor, obteniendo el apoyo de comerciantes, trabajadores y comunidad en general, que lo recibieron con gran emoción.
“Es hora de cambiar esto, por eso firmo por Noya. Confío en que será la persona que traerá el verdadero avance para los magdalenenses y todos los sectores que hemos sido golpeados históricamente”, señaló Yudis Beleño, representante de la Asociación del Mercado Público Municipal.
Más tarde, el precandidato se desplazó a Aracataca, cuna del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, donde visitó diferentes barrios y compartió un café con familias del sector de La Esperanza. Allí escuchó a líderes campesinos, representantes de la comunidad afro y madres cabezas de hogar, quienes expresaron la necesidad de un liderazgo incluyente y transformador.
“Estoy dispuesto a apoyarlo, porque considero que es la persona idónea para sacarnos de los problemas que hoy sufre el departamento (…) con el apoyo del pueblo a través de la firma, sé que lograremos que postule su nombre y salir victoriosos”, dijo Gabriel Zabala Santos, miembro de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos.
La primera jornada finalizó en Zona Bananera, específicamente en el corregimiento de Orihueca, donde Noya recorrió varios barrios, en los que fue recibido con entusiasmo por ciudadanos que reafirmaron su confianza en un proyecto que busca darle un mejor rumbo al departamento.
En su segundo recorrido por la Subregión Norte, Noya estuvo en Puebloviejo y Ciénaga. En Tasajera, Noya visitó casa a casa a varias familias, escuchando de primera mano sus necesidades y, posteriormente en Ciénaga, fue recibido por grandes liderazgos y un masivo acompañamiento ciudadano en el Mercado Público, recorrió el municipio y concluyó su visita en el monumento Prometeo de la Libertad, símbolo de la lucha de este territorio.
“Creo que es la persona que puede cambiar el destino del departamento, porque es una persona diferente y eso lo hace digno de liderar todos los procesos de transformación en los municipios”, expuso el cienaguero Hernando Enriques.
Finalmente, cada firma recogida en Fundación, Aracataca, Zona Bananera, Puebloviejo y Ciénaga se convierten en un símbolo de respaldo ciudadano y en la certeza de que el Magdalena necesita un liderazgo cercano, que escuche y trabaje por todos los sectores sociales.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Rafael Noya