Como principales compromisos de la audiencia pública efectuada este 12 de octubre en la sede de Asocomunal, quedó como plazo máximo de entrega de la obra, el mes de diciembre y el 20 de noviembre como fecha tentativa para hacer el empalme de las tuberías y este sábado 14 de octubre con el acompañamiento del personero municipal y los líderes, se hará un recorrido en los barrios en que el proyecto han tenido más afectación.
Por: Cindy Vera Hernández
Se cumplieron las expectativas por parte de la dirigencia comunal de sentar en la mesa a los entes responsables del proyecto de Aguas del Magdalena, Operadores de Servicios de la Sierra, alcaldías y personerías de los municipios de Ciénaga y Puebloviejo.
En el marco del evento de la audiencia pública, los líderes hicieron sus descargos y expusieron las principales quejas que se tienen en torno a los trabajos que ha realizado la empresa Aguas del Magdalena, en el proyecto de optimización del acueducto Ciénaga – Puebloviejo.
Las inconformidades y preguntas fueron respondidas por el gerente de la firma, entre ellas: el monto real del proyecto, las calles en mal estado y el atraso gigantesco que ha presentado la obra, aunque es preciso manifestar que hubo algunos interrogantes en los que los dirigentes comunales no quedaron satisfechos, como el caso puntual de las adiciones al contrato por valor de 1.235 millones de pesos en referencia al tanque de almacenamiento, el cual al parecer ya fue entregado a satisfacción.
Ante este interrogante que quedó, por decirlo de alguna manera en el aire, la presidente de Asoediles, resalta la propuesta que planteó el personero del municipio de Ciénaga de convocar a una mesa técnica para estudiar detalladamente este tema y hacer todas las aclaraciones pertinentes.
El gerente de Aguas del Magdalena, se comprometió a trabajar más de la mano de Asoediles, Asocomunal y la Veeduría, para mostrar hechos que le permitan recuperar la confianza de la comunidad en general y entregar a satisfacción la obra en los meses próximos.
También se comprometió para que antes de finalizar el año, entregar la tan esperada obra, al igual que para este 20 de noviembre hacer la entrega del empalme de las tuberías nuevas con las redes existentes para que ya el municipio de Ciénaga se pueda abastecer de agua potable, con presión suficiente.
El mandatario de los cienagueros Edgardo Pérez Díaz, reportó de esta audiencia pública un balance positivo, ya que en el diálogo sostenido entre la comunidad, Aguas del Magdalena, personería y alcaldía municipal, se acordaron compromisos que van a beneficiar a toda la población cienaguera y al vecino municipio de Puebloviejo, de igual manera también pondera la tarea de los líderes de ponerle el pecho a la situación y ser vigilantes de todos los procesos importantes para el ente territorial.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co