*El secretario de educación Luis Ospina Daza entregó en el concejo de Ciénaga una radiografía del sector educativo y explicó con cifras cómo está la cobertura de matrículas en la vigencia 2016*
Por: Javier Caneva Camargo
22 mil 400 estudiantes se encuentran matriculados en el municipio de Ciénaga con corte 24 de febrero de 2016, precisó el secretario de educación en su informe al concejo municipal, destacando que esta es una información pública que arroja el SIMAT y que se encuentra al alcance de cualquier ciudadano interesado en saber cómo va la matrícula en este ente territorial certificado en educación.
Luis Ospina Daza dejó conocer unas cifras comparativas entre el año pasado y el que va cursando para advertir que no se ha cumplido con la mínima meta de cobertura, pero si están mejor que el año anterior a la fecha y no como se ha manifestado en algunos escenarios, según el funcionario con el ánimo de desinformar a la opinión pública.
El año 2015 con corte 24 de febrero la matrícula en el SIMAT registra un número de 21 mil 339 estudiantes y en esta vigencia con el mismo corte, los alumnos matriculados son 22 mil 400, es decir Mil registros más que el año anterior.

“Para tener tranquilidad con nuestros 908 docentes debemos alcanzar la mínima cobertura y aspiramos a que el 30 de noviembre esta meta de matrícula esté alcanzada y superada para que el Ministerio nos dé la posibilidad de ampliar la planta y así atender a toda la población estudiantil con eficacia” puntualizó el secretario de educación.
El programa de alimentación al escolar es una estrategia de permanencia y vamos a aprovecharlo como un “plus” en las instituciones para que el niño y el padre de familia vean atractiva la escuela porque además de la educación, estará recibiendo el complemento de su alimentación diaria.
El jefe de la cartera de educación agregó que el transporte escolar es otro ingrediente dentro del proceso que debe garantizar el acceso del estudiante a las instituciones educativas y por esa razón la administración del alcalde Edgardo Pérez Díaz, tiene como estrategia, no sólo la entrega de las bicicletas, sino la implementación de un transporte idóneo, eficaz y legal para mantener durante todo el año a la escuela con sus alumnos.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co