*El referente de población con discapacidad del municipio de Ciénaga, considera que hay propuestas sobre la mesa que deben materializarse por el gobierno diferente**Ludwing Dávila Méndez opina que la inclusión no debe ser por uno o dos meses, sino que debe brindar mayor estabilidad laboral al ciudadano discapacitado.
Por: Javier Caneva Camargo
Con grandes expectativas la población en situación de discapacidad del municipio comienza a analizar los primeros movimientos del gobierno municipal que cambia de actores y protagonistas, pero que de una u otra manera mantiene latentes sentidas problemáticas y situaciones que no han podido ser resueltas en el transcurso de los últimos años.
Ludwing Dávila Méndez referente de la población con discapacidad en Ciénaga puntualiza que el desarrollo de este sector vulnerable depende en gran medida de las oportunidades establecidas por la nueva administración y la viabilidad que se le brinde a las iniciativas que se han planteado para materializar una verdadera inclusión.
Concretar las propuestas planteadas en años anteriores, es la meta de este grupo de ciudadanos empeñados en tener una participación activa en las decisiones del gobierno municipal, porque de otra forma podrían pasar otros cuatro años y nada que se logra el propósito, a pesar de contar la administración con un alcalde diferente y con ideas de transformación de la cosa pública.
Dávila Méndez explica que también han sido invitados a hacer parte de la transformación del municipio, pero añade que existe la necesidad de acceder a reales espacios de inclusión, en donde se cumpla lo prometido por la primera autoridad y se tenga como soporte la política pública de discapacidad.
La caracterización de la población en situación de discapacidad debe ser una prioridad al inicio de este cuatrienio, lo mismo que la capacitación y la movilidad de los miembros de esta población en los distintos espacios y escenarios con que cuenta la municipalidad, porque al no disponerse desde la administración de la instalación y construcción de accesos, también se truncan las posibilidades de participación e interacción de cualquier discapacitado interesado en algún proceso público o privado en este territorio.
La administración anterior no ejecutó un solo peso para esta población a pesar de tener los presupuestos a la mano y contar con las facultades para modificarlos en favor de este sector, puntualiza el referente de discapacidad Ludwing Dávila Méndez, anotando además que se debe pasar de las promesas a la ejecución para ir saliendo del escepticismo.