La asociación Hijos e Hijas de María Reina capítulo Ciénaga que tiene a su cargo el asilo, Hogar Sagrado Corazón de Jesús y su representante, la Hermana Piedad Henríquez Melo, expidió un comunicado donde desvirtúa especulaciones y mala información que se teje en la comunidad sobre el presunto manejo irregular de los recursos que ingresan al ancianato.
Redacción La Lupa Ciénaga
La Hermana Piedad Henríquez señala categóricamente que el asilo está dispuesto a recibir cualquier autoridad competente para dar informe de los recursos y aportes que hacen, una parte del sector comercial y algunas personas para el sostenimiento de los 30 abuelos que actualmente se atienden en el Hogar Sagrado Corazón de Jesús.
Explica que se tiene un aporte de un convenio suscrito con la gobernación del Magdalena y el recurso pro-estampilla, el cual no alcanza a superar los dos (2) millones de pesos mensuales, cuando son girados a tiempo, porque agrega, hay meses en los que no se reciben los dineros.
La Hermana Piedad Henríquez Melo indica que los escasos recursos ayudan a pagar los gastos de manutención de los ancianos, funcionamiento (servicios públicos) cuatro (4) empleadas de servicios generales, celaduría, tres (3) enfermeras, dos (2) administrativos y asegura que para un sitio tan grande, el sostenimiento tanto físico, como humano es de alto costo.
Manifiesta la representante del asilo que los gastos de alimentación y pañales desechables que representan el día a día, necesitan gestionarse cuando los pocos recursos se agotan. «Los recursos que se encuentran en el banco y los saldos en los extractos, así lo confirman», recalcó.
Puntualiza que están a la espera del aporte del gobierno municipal y da cuenta de varios intentos de acercamiento sin lograr el propósito, además de no contar con la administración, por lo menos mientras ha estado al frente del Hogar Sagrado Corazón. Argumenta también que los ancianos pertenecen al municipio y no al asilo y por ello requieren de la ayuda de la alcaldía, como lo quiera hacer, bien sea en dinero o en especie.
Al final, la Hermana Piedad Henríquez invita a toda la comunidad, al sector comercial y a las grandes empresas a hacer su aporte, ya que pocas veces se les ve colaborando con este grupo de ancianos, residentes en el asilo del municipio de Ciénaga.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co