La minuta diferencial en el complemento alimentario para la jornada de la mañana y almuerzos, fue aprobada por el Ministerio de Educación según informó a www.lalupacienaga.com.co, la coordinadora PAE municipal, Diana María González Fernández.
Por: Edgard Padilla
Con la minuta diferencial para el programa de alimentación escolar PAE ya se pueden manejar los alimentos autóctonos y desarrollar otras actividades, especialmente en la zona rural donde no se cuenta con energía eléctrica para la cadena de frío que requieren las carnes, por eso aquí es importante la periodicidad en el tiempo de la entrega de una proteína.
El secretario de Educación municipal al recibir este anuncio se mostró satisfecho y ha manifestado que este logro se debió a la lucha constante que desde el año anterior su equipo ha venido librando para que el Ministerio reconociera que las minutas diferenciales no solamente están contempladas para las poblaciones indígenas, si no que también son para estas poblaciones que están distantes y que topográficamente tienen dificultades, además no tienen servicios públicos.
Comenta que el proceso para que a Ciénaga se le permitiera entregar un menú diferente en la parte rural y urbana, se comenzó al lado de varios entes territoriales certificados, «por eso hoy lo podemos decir con alegría que el municipio de Ciénaga tiene una minuta diferencial,» expresó, Luis Andrés Ospina Daza.
El Ministerio de Educación Nacional le dio una calificación al programa por encima del 90 por ciento, lo que ubica al PAE de Ciénaga como uno de los mejores del país, recalcó.
Se cambió notablemente la calificación que se tenía anteriormente cuando el programa se encontraba en semáforo en rojo, por lo que la situación era critica, «en este momento se están viendo los resultados y los avances en el PAE de Ciénaga», concluyó el secretario de Educación municipal.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co