Más de 20 trabajadores, empleados públicos adscritos a la planta de personal de la Alcaldía de Puebloviejo denuncian y rechazan lo que consideran un atropello del burgomaestre Wilfrido Ayala Moreno. El despido masivo al parecer se realiza sin justa causa y de manera ilegal, generando un caos social y laboral al interior del gobierno municipal.
Redacción la Lupa Ciénaga
Derechos de petición y acciones de tutela están llegando a tutiplén a la Alcaldía Municipal de Puebloviejo a raíz del despido masivo de empleados que al parecer se viene presentando a partir de unas facultades de reestructuración que recibió el alcalde Wilfrido Ayala Moreno del concejo de esa municipalidad.
Jhony Hernández Orozco Inspector Central de Policía señala que este despido masivo tiene alterada la atención de los programas sociales en Puebloviejo y en operación tortuga las distintas situaciones y conflictos que se deben atender diariamente en la cabecera y sus corregimientos.
El vocero de los «masacrados» laboralmente indica que el alcalde “Kiko” Ayala violó el debido proceso y otros derechos fundamentales de los trabajadores que en su mayoría se encontraban vinculados a la alcaldía en calidad de provisionalidad.

Presuntamente les entregaron una simple carta de despido, sin mayor argumentación jurídica y sin indicarles sobre aspectos como liquidación, indemnización o cosa que se le parezca, además de mostrarse renuentes en la Alcaldía de Puebloviejo a entregar mayor información, por lo que han tenido que acudir al derecho de petición y a acciones de tutela.
Hernández Orozco precisa que en primera instancia despidieron alrededor de 20 compañeros y más tarde cayó él en la masacre, advierte que varias tutelas ya han sido admitidas y esperan que se haga justicia.
Entre los empleados despedidos se encuentran: Irina Márquez, Abimael Domínguez, Yasaire Mancilla, Eleazer Echeverría, Mirian Rodríguez, Omar Ayala, Fermín Vargas, Harold Herrera, Samiris Ojeda, Elkin Garizabalo, Frangel Valverde, Adalberto Valdez, Lewis Orozco, Jairo Carbonó, Ronald Acosta, Rogelia Díaz, Luis Santrich, Hugo Gutiérrez, Yocelin Domíguez y Edison Gutiérrez, entre otros.
Cayeron en la masacre laboral: un (1) coordinador de educación, un (1) coordinador de UMATA, cuatro (4) técnicos administrativos, siete (7) inspectores de policía, seis (6) auxiliares de servicios generales y un (1) auxiliar administrativo.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co











