Un 70% de avance completa el proyecto de energía fotovoltaica en Siberia – Sierra Nevada, en los que se adelanta la instalación de 290 unidades abastecedoras de fluido eléctrico para este corregimiento y sus veredas, 7 instituciones educativas y además la vereda Bodega Betel en Palmor.
Por: Cyndi Vera Hernández
«Con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos, el proyecto se convierte en una de los logros más importantes del gobierno Pérez Díaz en cuanto a energía limpia se refiere, especialmente en la Sierra Nevada», expresó el alcalde Edgardo Pérez Díaz.
Después de más de 50 años de conformado este corregimiento, hoy casi todos los siberianos, cuentan con energía eléctrica en sus hogares por sistema fotovoltaico.
Con gratitud, cariño y lágrimas de felicidad en sus ojos, dijeron gracias, porque ahora sí pueden refrigerar sus alimentos, hacer un jugo en licuadora y usar todos sus electrodomésticos.
Este proyecto fue gestionado ante el Ministerio de Minas y Energía con el apoyo del congresista Franklin Lozano y ya completa un 70% de avance, en la meta de instalar 290 unidades fotovoltaicas, que incluyen también las veredas de Siberia y 7 instituciones educativas, además de la vereda Bodega Betel en el corregimiento de Palmor.
Francisco Serrano, supervisor del proyecto que ejecuta la Unión Temporal Sierra Verde, se refirió a las especificaciones de este sistema, el cual produce 4.800 watts por hora, lo que se traduce en la posibilidad de usar en simultaneo, un televisor, una nevera, una licuadora, un equipo de sonido y varios bombillos.
Heider Osorio Rodríguez, líder del corregimiento, al igual que toda la comunidad de esta parte de la Sierra Nevada, agradeció la gestión realizada por el gobierno local para hacer este proyecto posible, ya que cambió la vida de toda esta comunidad del cielo a la tierra.
Indica el líder que ya pueden ver televisión, dar mejor manejo a los alimentos, cuidar los recursos naturales y las fuentes hídricas y destaca que el 100% de la mano de obra escogida fue del sector.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co