Algunos dirigentes cívicos y comunales consideran que la limpieza no ha cumplido con las expectativas porque falta maquinaria que permita retirar todo el lodo que queda en los canales y que no puede hacerse de forma manual.
Redacción La Lupa Ciénaga
La limpieza de canales a través de la Administración, Asoriofrio y la comunidad, con el fin de estar preparados para la primera temporada de lluvias, ha recibido una serie de cuestionamientos por parte de algunos líderes que solicitan explicaciones sobre presuntas inconsistencias que se están palpando en la ejecución de los trabajos.
En ese orden, Amanda Osorno presidente de la Floresta se refirió al tramo que pasa por la calle 18 y Carlos Zarate, hizo referencia al lodo que está quedando en el canal Maracaibo, en la parte sur de la ciudad y que según él se convertiría en talanquera cuando llegue la temporada invernal.
Según el reporte entregado por la coordinadora de gestión del riesgo de desastres Yuranis Cabrales, el avance de la ejecución hasta el pasado el 23 de abril responde a las siguientes actividades:
CANAL | EQUIVALENTE EN M³ |
5 de febrero | 18 m³ de residuos retirados |
El jobo | 18 m³ de residuos retirados |
Maracaibo parte alta (Guajira) | 18 m³ de residuos retirados |
Maracaibo parte media | 36 m³ de residuos retirados |
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co