“EL KARMA DEL SINIESTRADO PROYECTO, PODRÍA CULMINAR EN AÑO Y MEDIO DE ACUERDO AL PLAZO PARA LA TERMINACIÓN DE LAS OBRAS, POR UN MONTO QUE SUPERA LOS 10 MIL MILLONES DE PESOS ** 2368 METROS DE PAVIMENTO VIEJO Y NUEVO SERÁN REVENTADOS EN CÉNTRICAS CALLES Y CARRERAS DE LA CIUDAD, EL CUAL SERÍA CONSTRUIDO DE NUEVO POR EL CONTRATISTA, CONSORCIO CIENAGUERO”
Por: Omar Salcedo Pabón
“Una lavada de manos” de Aguas del Magdalena, se evidenció en la socialización del Proyecto de Terminación y Optimización del Sistema de Acueducto para los Municipios de Ciénaga y Puebloviejo, al responsabilizar absolutamente de lo sucedido con las truncadas obras; al antiguo contratista, Estructuras Especiales.
La Gerente de Aguas del Magdalena Sara Cervantes Martínez, en el auditorio de la Institución Educativa San Juan del Córdoba, con presencia del Alcalde de Ciénaga Edgardo De Jesús Pérez Díaz, relató el proceso jurídico que tuvo que enfrentar, para finalmente tomar una decisión unilateral de terminación del contrato con Estructuras Especiales, que según la representante de la también cuestionada empresa, prácticamente dejó abandonada la obra, después de que se registrara aquel siniestro de tuberías quemadas en una bodega en Ciénaga.
La Gerente quien en ningún momento hizo un “Mea Culpa”; quizás esperado por los asistentes a la socialización, también manifestó que a raíz de los incendiados tubos, comenzó a librar otra lucha jurídica con la Aseguradora para el cumplimiento de pólizas, al manifestar que esas empresas le apuestan a no pagar, cuando se presentan ese tipo de situaciones.
Lo que sí reconoció Sara cervantes Martínez, fue que lo ocurrido empañó el buen nombre de la empresa y dejó en entre dicho ante la comunidad, la institucionalidad de Aguas del Magdalena, ante lo cual el Alcalde Edgardo De Jesús Pérez Díaz manifestó que defenderá la obra, porque su intención es acabar con ese karma, de un proyecto incumplido, de tanta envergadura e importancia para los cienagueros, al recordar que el 70% del agua que va desde la planta hacia el perímetro urbano de Ciénaga, se pierde por conexiones ilegales al tubo principal en área rural del Municipio.
El Alcalde explicó que precisamente la importancia del proyecto que se estaba socializando, es que con la nueva instalación de tuberías paralelamente a la Troncal del Caribe, se acabaría el eterno problema de las conexiones y llegaría el preciado líquido y con buena presión a los hogares de Ciénaga, lo cual fue ratificado por el Ingeniero Armando Parrales del Consorcio Cienaguero.
El profesional encargado de socializar las especificaciones técnicas del proyecto, explicó que de los casi 10 mil 50 millones de pesos que cuesta la obra, el 84.86% de los recursos proviene de las regalías escalonadas, que equivale a 8 mil 500 millones de pesos, al tiempo que informó que el municipio de Ciénaga aporta 1 mil 293 millones de pesos y Puebloviejo 138 millones de pesos, más 85 millones de pesos que entran a “la bolsa”, por dineros del siniestro o quema de tuberías.
El Ingeniero Armando Parrales, informó que el proyecto contempla la terminación y puesta en marcha del tanque de almacenamiento de 5.000 mts3 de agua; la conexión de la línea existente a la línea nueva y además la conducción de la tubería de fibra de vidrio, desde la planta de tratamiento en Cordobita hasta Ciénaga, de un diámetro de 900 milímetros o 36 pulgadas.
Así mismo enfatizó que a la tubería GRP o de fibra de vidrio es más difícil que le puedan hacer pegas o conexiones fraudulentas y el agua circula a mayor velocidad, puntualizando que en el proyecto también se establece la terminación del tanque de Puebloviejo y la culminación de las redes.
Igualmente expresó que va a ser muy importante la colaboración de la comunidad, en las incomodidades que se van a presentar cuando se vayan a reventar los pavimentos de calles y carreras céntricas de la ciudad, como la calle 19 entre carreras 19 y 33; la calle 18 entre carreras 11 y 17, al igual que la intervención que realizarán en la calle 17 entre carrera 5 y 11 y la calle 14 entre carreras 2 y 6; enfatizando el Ingeniero Parrales que “de inmediato se llenarán las excavaciones y de una vez se va fundiendo la placa de concreto”.
Síguenos en le WEB: www.lalupacienaga.com.co