Sin sonrojarse y de la manera más descarada, una vez más quedó al descubierto que el verdadero interés de quienes mal gobiernan a Santa Marta es oponerse al progreso de la ciudadanía. No han pegado un solo ladrillo en la ciudad, ni han construido ni un centímetro de bordillo, pero son los primeros en bloquear las obras que otros sí hacen.
Este viernes, la Alcaldía, abusando de las funciones constitucionales de la fuerza pública, impidió el montaje del evento organizado por la Gobernación del Magdalena en la cancha del barrio Mamatoco con motivo de la entrega a los samarios de 31 vías urbanas pavimentadas en el marco del programa ‘Mi Calle’.
Es de aclarar que a la fecha ya se habían tramitado los permisos correspondientes ante la Junta de Acción Comunal y ante la misma Alcaldía, no obstante, todo fue parte de un plan para torpedear el acto, y quien se encargó de ejecutarlo fue Gustavo Berdugo, secretario de Seguridad, el cual llegó en compañía de un grupo de policías y agentes de tránsito para inmovilizar e imponer los comparendos al equipo de logística.
“A las 4.30 de la tarde del jueves me llamó el director del Inred a decirme que si podía prestarle unos marcos para un evento que tenían acá en la cancha, pero ya teníamos los permisos de la junta para el evento de la Gobernación. Nosotros siempre damos los permisos cuando los pidan con tiempo, y primero había sido la Gobernación”, denunció Giovani Sierra, líder del sector.
Para este 13 de junio, la Gobernación tiene programado la entrega a los samarios de los tramos terminados en sectores como Mamatoco, El Bosque, 8 de Febrero, Urbanización el Río, El Pantano, Nacho Vives, Miraflores, San Fernando y Gaira.
Con el programa Mi Calle, que inició en el año 2012 cuando Carlos Caicedo fue alcalde de Santa Marta, hasta la fecha se han pavimentado más de 400 tramos viales en 167 barrios de las tres localidades de Santa Marta, 36km en beneficio de 265.000 personas.
Santa Marta, 13 de junio de 2025