*Mauricio Rodríguez vocero de este grupo de familias manifestó su desacuerdo con la notificación que les hicieron a través de la Inspección Permanente de Policía**La ocupación de estas viviendas se debió a que estaban abandonadas y sólo eran utilizadas para hacer cosas malas, aseguró*
Por: Javier Caneva Camargo
En completo desacuerdo con la notificación que les entregó la Inspección Permanente de Policía para el desalojo de las viviendas que vienen ocupando en la urbanización Villa Estadio al sur de Ciénaga, se mostraron las familias que tendrían que buscar otro lugar donde vivir.
Mauricio Rodríguez vocero de este grupo de personas indicó a La Lupa Ciénaga que se metieron a estas casas porque estaban abandonadas, deterioradas y sólo eran usadas para hacer cosas malas, incluso denunció que en tiempos pasados casi violan a una niña.
“Nos metimos a esas casas para vivirlas, para ponerlas bien cómodas para nosotros, porque no tenemos y ahora viene el inspector de policía y nos dice que nos toca desalojar en cinco días y tenemos hijos pequeñitos y no tenemos adonde ir” puntualizó’.

Alrededor de 15 familias se encuentran en esta situación y entiende Mauricio Rodríguez que en este momento hay personas que quieren sus casas, pero hay muchas de ellas que las han arrendado o no les importa que el gobierno se las haya regalado para vivirlas, no para desecharlas.
Es enfático el vocero de los recién notificados del desalojo que a ellos si les interesan estas casas, porque no cuentan con un techo y están sumamente preocupados ante la decisión que toma la administración municipal.
Los invasores de las viviendas de Villa Estadio anotan que no cuentan con un documento que los respalde como propietarios, arrendatarios o poseedores del bien, sin embargo insisten en que entraron a ellas porque las encontraron abandonadas a su suerte, sin puertas, sin baños y sin techo en muchos casos y hoy que las han arreglado, les dan esta mala noticia.
En el caso de Mauricio Rodríguez, ya tiene dos años y medio viviendo en Villa Estadio y asegura que las otras familias están con aproximadamente dos años en la misma situación.
Aspiran estas familias a que el alcalde municipal les tienda la mano y si no los puede dejar en estas viviendas, por lo menos les procure un techo donde vivir.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co