Es el panorama que se vislumbró en los cuatro puntos cardinales de Ciénaga (norte, sur, este, oeste), después del primer aguacero caído sobre la ciudad, en la madrugada y mañana del miércoles 28 de abril.
Esta inundación se evidenció con mayor fuerza en sectores bajos de la ciudad y obviamente en las vías en donde hay frentes de trabajo suspendidos o ejecuciones a paso de tortuga.
Crónica de una inundación anunciada era la que se proyectaba para la calle 12, donde casualmente este miércoles iniciaban labores de firma de actas de vecindad para el reinicio de las obras.
Precisamente hoy, después de las lluvias caídas sobre la ciudad, se tornó casi imposible el acceso libre a las viviendas del populoso barrio Olivo, además del evidente malestar de las familias afectadas con la llegada de las precipitaciones, la parálisis del proyecto “Entrada a Ciénaga” y el deplorable estado de la calle 12.
Por otro lado, vuelve y juega el tema de las escorrentías del perímetro urbano de Ciénaga que han sido taponadas con rellenos y pavimentaciones mal planificadas, una de las causas de tanto estancamiento de aguas lluvias, apenas con el primer aguacero caído sobre la ciudad.
La comunidad espera respuestas inmediatas de la administración municipal y no más pañitos de agua tibia, porque se ha convertido en un círculo vicioso la inundación de calles, carreras y viviendas, ante la poca salida que tienen las aguas lluvias que terminan combinándose con aguas de alcantarilla, complicando aún más la problemática.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co