*Con la conferencia ‘ODS y Economía Circular: Perspectivas para el Caribe colombiano”, la Alma Mater dio apertura a este espacio de formación que seguirá generando actividades como ésta.
El mundo cambió y para competir en el se hace necesario estar certificado en varios procesos y ante varias autoridades de todo el planeta. A esa conclusión se llega al participar en la conferencia ODS y Economía Circular: Perspectivas para el Caribe colombiano, brindada por el Doctor en Economía, profesor Bethoveen Herrera Valencia, en la IES INFOTEP de Ciénaga.
Este espacio, enmarcado en la cátedra de los objetivos de Desarrollo Sostenible que tiene la Alma Máter, es un escenario abierto en el que la comunidad de INFOTEP pudo analizar, con la guía de una autoridad en el tema, los fenómenos socioeconómicos actuales.
Esta cátedra, coherente con el Plan de Desarrollo que lidera el rector Leonardo Pérez Suescún, es el resultado de la coherencia institucional, así lo explicó el vicerrector Académico, Devinso Jiménez Sierra.
“El año anterior, nos suscribimos al Pacto Global, al mismo tiempo nos certificamos en responsabilidad social con Fenalco Solidario y, en esa coherencia institucional, decidimos adoptar -de manera estratégica- una cátedra que permitiera conectarnos a esa agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo sostenible”.
Con esa idea clara y el trabajo articulado, la Institución de educación superior ha definido una agenda de eventos que integrarán la Cátedra y estarán ofreciéndose a la comunidad.
“Hemos pensado generar unos espacios académicos de discusión de toda esta situación global que está viviendo la humanidad, esa racionalización que debemos hacer de los recursos y creemos que nos asiste la responsabilidad dentro del proceso de formación”, enfatizó Jiménez Sierra.
Durante la actividad, el profesor Bethoveen Herrera Valencia, explicó varios aspectos de la economía global e iba haciendo apuntes paralelos sobre el papel del docente y la educación actual en este contexto global, generando nuevos temas de reflexión para los docentes que acudieron al auditorio Álvaro Cepeda Samudio.
Con este tipo de iniciativas, la IES INFOTEP le sigue apuntando a una formación integral, coherente con los contextos globales y locales, que permita aportar a la transformación del entorno a través de la Educación Superior.
Sobre el conferencista
El profesor Bethoveen Herrera Valencia, es Filosofo e historiador de la Universidad Javeriana. Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en economía y política internacional del Centro de Investigaciones y Docencia Económica de México; y Ph.D en economía internacional en el Instituto de Estudios Políticos.
Ha sido docente de las universidades Santo Tomas, Central, Externado y Nacional de Colombia y es Profesor Emérito de la Universidad Nacional.