Luego de dos días de agenda institucional en que los Pares Académicos Amigos, Hugo Gordillo Góngora, Ana María Agreda y Marco Aurelio Vanegas, conocieron en detalle los procesos principales de esta Casa de Estudios, el balance es positivo para la IES Infotep y su programa de Atención y Cuidado a la Primera Infancia de cara al proceso de Acreditación de Alta Calidad.
Los visitantes, que en la jornada de cierre estuvieron reunidos con representantes de los estudiantes, docentes y egresados de Infotep, se llevaron un excelente concepto de lo expresado por éstos durante el diálogo sostenido acerca de la operación, gestión y demás aspectos del programa que inicia su ruta de Acreditación.
Esta visión positiva de Infotep y su programa Técnico Profesional en Atención y Cuidado a la Primera Infancia traspasan los límites de las sedes académicas y llega hasta la comunidad. Así se puede concluir tras la experiencia que relataron los empresarios y miembros del sector externo a partir de su interacción y convenios con la Alma Máter.
Culminada esta visita en que los Pares Amigos indagaron, emitieron juicios y dieron orientaciones en pro de convertir en oportunidades de mejora los aspectos por corregir, se espera cumplir con igual o superior nivel la visita de los Pares que delegue el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para este proceso.
La Acreditación de Alta Calidad es un proceso voluntario al que se acogen las Instituciones de Educación Superior para hacer público -y con respaldo institucional de orden nacional- que sus procesos garantizan un servicio óptimo, que satisface las necesidades y requerimientos de los clientes actuales y potenciales.
Coherentes con eso, los lineamientos estratégicos del Plan de Desarrollo 2020 – 2023: «Educación Superior de Calidad al Servicio de La Gente», que lidera el rector Leonardo Pérez Suescún PhD, propenden demostrar en las prácticas misionales y administrativas el cumplimiento de estos estándares por parte de la IES Infotep.