*𝘓𝘢 𝘐𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪ó𝘯 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘻𝘢 𝘦𝘭 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘌𝘥𝘶𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘚𝘶𝘱𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳 𝘺 𝘢𝘮𝘱𝘭í𝘢 𝘦𝘭 𝘱𝘭𝘢𝘻𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘵𝘳í𝘤𝘶𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘦𝘻𝘢𝘳 𝘤𝘭𝘢𝘴𝘦𝘴 𝘦𝘭 17 𝘥𝘦 𝘧𝘦𝘣𝘳𝘦𝘳𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘴𝘦𝘥𝘦𝘴.
En una apuesta por generar un espacio más para los estudiantes nuevos, la IES Infotep implementó el desarrollo del Encuentro de Admitidos.
Cerca de 1.300 jóvenes, admitidos en los distintos programas académicos que la Alma Máter oferta, participaron de este espacio liderado por la vicerrectoría académica.
Los Encuentros se realizaron en distintos horarios a lo largo del día. El programa de Atención y Cuidado a la Primera Infancia y el de Ingeniería Informática, abrieron la programación en el Auditorio Álvaro Cepeda Samudio y la Biblioteca de la Sede Centro Histórico, respectivamente. Continuaron los programas de Seguridad y Salud en el Trabajo e Ingeniería Industrial para cerrar la jornada de la mañana.
En la tarde se registraron los Encuentros de Administración Logística y Operación Turística y Hotelera; seguidos de los de Producción Agropecuaria Sostenible y Administración de Agronegocios. La jornada cerró con el programa de Contaduría Pública.
Con esta iniciativa Infotep resalta su inagotable compromiso con los estudiantes, eje principal de la dinámica de formación superior que mueve a esta Alma Máter para seguir generando oportunidades para la gente de la región Caribe.
𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲𝘀 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼
En el marco de esta actividad, la vicerrectora académica de la Institución hizo pública la decisión del Consejo Académico de Infotep en cuanto a fecha de matrícula e inicio de clases.
Martha Corredor Moncada señaló que “en respeto al derecho a la Educación y brindando la oportunidad de acceder a la Institución, el Consejo académico identificó la necesidad de ampliar las fechas de las matrículas financieras para garantizar el ingreso de los 1300 inscritos que tenemos admitidos. Por ello la decisión de iniciar clases el 17 de febrero para los estudiantes nuevos y antiguos de todas las sedes”.
Con esta modificación del calendario, la IES Infotep espera acoger cerca de 4.500 jóvenes y garantizar los recursos de infraestructura y servicio requeridos para su formación integral, cumpliendo así con los compromisos generados con el Ministerio de Educación en la ampliación de la cobertura para Ciénaga, Zona Bananera y Aracataca.