*El Gerente del Instituto Jorge Mario Henríquez Dávila anuncia una campaña pedagógica y de expectativa para concientizar a la ciudadanía y actores de la movilidad de la importancia de respetar las normas y señales de tránsito**La imposición de sanciones a los infractores comenzaría en la medida en que se mantengan las malas prácticas al conducir vehículos en el municipio de Ciénaga*
Por: Javier Caneva Camargo
La campaña pedagógica y de expectativa que adelanta el instituto de tránsito y transportes de Ciénaga, Intraciénaga, obedece a la necesidad de concientizar a la ciudadanía acerca de la importancia de respetar y acatar las normas y señales de tránsito.
Jorge Mario Henríquez Dávila anota que la ausencia de la autoridad de tránsito durante muchos años en Ciénaga, generó la falta de interés por el respeto a las normas establecidas, sin embargo no se justifica en este hecho y considera importante el lanzamiento de la campaña “haz tú parte y evita el parte”.
El gerente de Intraciénaga considera esta iniciativa una herramienta importante para llegar a toda la ciudadanía y reclamar de ella, la cultura que se requiere para transformar la manera de pensar de quienes transitan diariamente por las calles de la ciudad.
El funcionario anota que el Instituto a través de esta pedagogía solicita a los conductores de vehículos en Ciénaga que colaboren con la movilidad, sin embargo expresa de forma categórica, una vez entregada esta oportunidad, sensibilizado el proceso, se pasará a la imposición de sanciones a los infractores de las normas de tránsito.

Henríquez Dávila explica que la campaña “haz tú parte y evita el parte” se ejecuta desde diferentes perspectivas y con distintas estrategias para llegar a la mayor cantidad de ciudadanos y actores de la movilidad, razón por la cual espera encontrar los mínimos inconvenientes cuando ya comience a aplicarse la norma con el carácter sancionatorio que corresponde.
“Hay puntos críticos en la ciudad y permanentes contravenciones en las vías, por ello hacemos énfasis en las calles con un solo sentido, como por ejemplo la carrera 11 que va de sur a norte y la carrera 12 que desde la Plaza del Centenario hasta la estación tiene sentido norte – sur”, anotó el gerente de Intraciénaga.
Las altas velocidades en el perímetro urbano serán controladas, por las autoridades del tránsito, especialmente la que vienen utilizando en su mayoría los jóvenes, sin tener en cuenta que un accidente puede ser provocado por la mínima imprudencia a la hora de conducir un vehículo, precisó.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co