El secretario de gobierno, Héctor Zuleta Rovira, explicó que las “bombas” se encuentran en un término perentorio de 2 a 4 días, para vender el combustible que adquirieron con el precio viejo, una vez se agote, entran a regir las directrices del Gobierno Nacional, entre ellas, bajar el precio del galón de gasolina 1.200 pesos.
Redacción General
La secretaría de gobierno y el inspector de pesos, precios y medidas Edward Galindo, vigilarán que estos establecimientos comerciales, una vez culmine el término perentorio cumplan con la determinación del gobierno nacional.
El gobierno Tete Samper, les solicitó a los representantes y/o administradores de las estaciones de servicio de combustible, informar inmediatamente a la comunidad en general del nuevo precio que estableció la Presidencia de la República.
Para corroborar este hecho el presidente de Fedispetrol, Álvaro Yunes, explicó que la reducción promedio del precio de la gasolina, que será de 1.200 pesos por galón y de 800 pesos para el diésel, solo se podrá aplicar a partir del fin de semana.
“Lo que le solicitamos al presidente Iván Duque, después de su anuncio, fue que nos diera entre dos y cuatro días para que los distribuidores agotaran las existencias de combustible que tienen en sus estaciones, hay que acordarnos que estos productos son regulados por el Gobierno y tienen unos márgenes muy delgados y muy escasos, y un bajón de 1.200 pesos genera unas pérdidas gigantescas sobre el sector de la distribución”, dijo el dirigente gremial.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co