Con la llegada del Coronavirus y las medidas de bioseguridad que se deben tener en cuenta, éstas han reafirmado la importancia de contar con el suministro del agua, sin embargo, el servicio de agua potable se ha convertido en estas últimas semanas en un dolor de cabeza para algunos barrios del municipio, especialmente para el sector de Costa Verde que no cuenta con el preciado líquido desde hace más de dos semanas.
Por: María Fernanda Egea Lavalle
“Exigimos a la empresa Operadores de Servicios de la Sierra, el suministro de agua potable, las soluciones tienen que ser inmediatas o la responsabilidad ante un contagio será responsabilidad de la empresa”, plantea el comunicado.
“La comunidad del barrio en mención permanece en constante preocupación debido a la afectación y el riesgo al que se exponen puesto que no pueden cumplir a cabalidad con los cuidados necesarios para evitar el contagio del virus por la falta del líquido, perjudicando a los adultos mayores, bebés y niños” afirmó el presidente de la Junta de Acción Comunal, Jaime Orozco.
Debido a esto el líder comunal en colaboración con algunos habitantes decidieron alzar la voz, pues según afirman han hecho varios llamados la empresa Operadores de la Sierra y no han recibido las soluciones esperadas, por lo cual esta vez a través de un comunicado expusieron la problemática que padecen y que harán llegar a la administración municipal y respectivamente a la empresa prestadora del servicio.
Señalan que esta situación los ha obligado a interrumpir la medida de confinamiento obligatorio, ya que por necesidad de adquirir un poco del preciado líquido, salen de casa, a los barrios o fincas aledañas en busca de agua.
Cabe resaltar que el barrio Costa Verde desde hace más de 20 años convive con esta condición, según lo manifiesta Orozco, hace algunos 6 u 8 meses se habían hecho unos avances por parte de la empresa que representaba el 40% y que permitía a los moradores del sector la provisión del agua por un tiempo cada dos veces a la semana, pero ante la situación actual han vuelto a lo mismo de antes.
“Operadores lo único que ha hecho hasta el momento es mandar un carro con un contenedor de agua que sólo sirve para ayudar a unas pocas familias, pero no para abastecer a todo el barrio” puntualizó el presidente de la JAC Jaime Orozco.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co