La obra, explicó la gobernadora Rosa Cotes de Zuñiga “atiende una carretera que tiene un tráfico de 8000 vehículos diarios, más del 60% del mismo es pesado y más del 75% del tráfico viene del interior, es una obra que beneficia no solo a Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, sino a Barranquilla y la región”.
Por: Javier Caneva Camargo
La gobernadora del Magdalena Rosa Cotes de Zúñiga, realizó el lanzamiento de los nuevos carriles y casetas en el peaje de Tasajera en comprensión del municipio de Puebloviejo, cumpliendo con el compromiso de hacer lo necesario para mejorar la movilidad en la Troncal del Caribe que permite el ingreso y salida de viajeros diariamente.
El proyecto contempla la posibilidad de que se atiendan al tiempo en ocho carriles, 4 vehículos hacia Barranquilla y cuatro hacia Ciénaga, Santa Marta o el interior del país, lo que a juicio de la firma contratista mejoraría la movilidad, para por fin acabar con el embudo en Tasajera, en donde colapsa el tráfico, sobre todo en época de vacaciones, por cuenta de fechas como la que se avecina de Semana Santa.
Víctor Esper Cassín, director de Proyectos del Consorcio Ruta del Sol II explicó que, al principio, el atraso en la entrega de la obra se debió a diferencias en cuanto a predios con Parques Nacionales Naturales de Colombia. “Se tuvo un problema limítrofe con Parques Naturales y eso trajo consigo una situación de reprogramación e instalación del peaje como tal: el edificio, las casetas porque estábamos a 90 metros interviniendo según el Parque en su jurisdicción”.

Luego de diversas reuniones con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Parques Nacionales, la Agencia Nacional de Infraestructura, el concesionario y el Departamento, pudieron superarse las diferencias, con lo cual se pudo poner en funcionamiento las casetas y los nuevos carriles.
El proyecto también contempló una remodelación de las acometidas, así como la habilitación de unos parqueaderos adicionales para personas con discapacidades.
La obra, explicó la gobernadora Rosa Cotes de Zuñiga “atiende una carretera que tiene un tráfico de 8000 vehículos diarios, más del 60% del mismo es pesado y más del 75% del tráfico viene del interior, es una obra que beneficia no solo a Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, sino a Barranquilla y la región”.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co