La Gobernación del Magdalena que lidera Rafael Martínez, en concordancia con el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 ‘12+1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza’, socializó el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) del cuatrienio, ante entidades del Comité de Orden Público y catorce secretarios de Gobierno de municipios magdalenenses.
Este Plan tiene como objetivo disminuir y/o mitigar los índices de criminalidad, los comportamientos que afectan la convivencia y las violencias que comprometen la seguridad y la convivencia ciudadana en el departamento, atendiendo factores de riesgo y problemáticas que fueron priorizadas teniendo en cuenta las percepciones de seguridad en el territorio, dando participación a los representantes de instituciones, entidades territoriales y la población en general, mediante encuestas.
El trabajo interinstitucional para el cuatrienio estará enfocado en: desmantelar redes de crimen organizado que operan en el Magdalena, mediante el fortalecimiento de la inteligencia policial y judicial; implementación de mecanismos de protección y asistencia para las comunidades afectadas por presencia de grupos armados; fortalecimiento de las líneas de atención y apoyo para la prevención de todo tipo de violencia contra la mujer; y el mejoramiento de la capacidad operativa y el equipamiento de la fuerza pública y de los órganos administradores de justicia para enfrentar de manera efectiva las amenazas a la seguridad en el departamento, entre otros.
Los niños, niñas y adolescentes también han sido priorizados con acciones como el fortalecimiento del programa ‘Generaciones con Bienestar’ para la prevención y atención de esta población en vulnerabilidad; realización de jornadas, en el marco de Ferias de la Equidad, para prevención del reclutamiento y violencia sexual; fortalecimiento de la ruta de atención para la prevención del maltrato infantil; y la implementación y adecuación del centro especializado del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.