Las mayores medidas serían tomadas en La Guajira y el Sector Costero del Magdalena Santa Marta y Ciénaga. Se prevén fuertes vientos e incremento del oleaje.
La Lupa Ciénaga
El Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó la mañana de este miércoles la formación de una tormenta tropical que tendría incidencia en la Región Caribe.
Aunque el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, había lanzado la alerta, recientemente se confirma que el evento natural pasó de onda tropical a tormenta tropical, con probabilidad de ganar fuerza y convertirse en un ciclón.
De acuerdo con el informe de la NHC, Matthew, como fue denominado, pasará por la Región Caribe, afectando en mayor medida el departamento de La Guajira y probablemente los sectores costeros del Magdalena, por obvias razones la necesidad de prender las alarmas en Ciénaga.
Floralba Prada enlace de la oficina de la Gestión del Riesgo en Ciénaga advierte, con base en los informes que recibe de entidades como la DIMAR y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, para que los cienagueros tomen las precauciones correspondientes.
«Estamos en Alerta Amarilla, por lo tanto es prudente asegurar los techos y ventanas, podar los árboles que puedan venirse al suelo y restringir el paso de embarcaciones grandes y pequeñas en mares de La Guajira, Santa Marta y Ciénaga por el paso de Matthew», indicó.
La Dimar prevé fuertes vientos e incremento del oleaje en la jurisdicción de las capitanías de puerto de Riohacha, Puerto Bolívar, Barranquilla y Cartagena.
En ese orden, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, recomendó extremar las medidas de seguridad para el tránsito de embarcaciones menores en áreas no protegidas, operaciones offshore y flujo de bañistas.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co