El secretario de educación de Ciénaga Luis Ospina Daza manifiesta que el PAE está por el orden de los 15 mil millones de pesos al año y con los recortes hechos por el Ministerio de Educación no hay los suficientes recursos para que el programa de alimentación al escolar se mantenga, durante todo el calendario académico.
Por: Edgard padilla y la Lupa Ciénaga
Confirma el jefe de la cartera de educación que el PAE 2017 iniciará el 6 de marzo y terminará el último día del primer semestre escolar a finales del mes de junio, porque los recursos que envían para el municipio del Ministerio de Educación fueron recortados en casi un 50%.
El secretario de Educación Municipal, Luis Andrés Ospina Daza informó que el programa de alimentación escolar PAE en el municipio de Ciénaga se encuentra garantizado con recursos de regalías, no obstante al recorte hecho por el Ministerio de Educación de más de 2 mil millones de pesos.
Indicó Ospina Daza que el 6 de marzo, es la fecha que garantiza el inicio de este programa en el municipio y la disponibilidad de los recursos para emplearlos hasta el último día del primer semestre o sea hasta que los estudiantes salgan de vacaciones en el mes de junio.
“Nosotros tendríamos este lapso de tiempo para iniciar el proceso de buscar recursos por regalías, además de los recursos de la nación, y pedir al Ministerio que nos envié más recursos, para así de esta manera poder garantizar el segundo semestre del año lectivo”, anotó.
El secretario de educación dijo que una vez inicie en Ciénaga el programa de alimentación al escolar se aspira a que no sea interrumpido. Deja entrever que su inicio en el mes de marzo obedece a un ajuste de cuentas y calendarios para no hacer un PARE en algún momento del primer semestre.
Recordó que el año anterior el Ministerio les entregó una suma cercana a los 5 mil millones de pesos, pero que este año el ente nacional les ha descontado más de 2 mil millones, lo que equivale a casi el 50% de los recursos que eran enviados para el PAE de Ciénaga “necesariamente como municipio tenemos que buscar los recursos para solventar este faltante a razón del descuento que nos ha hecho el Ministerio de Educación Nacional”, recalcó.
Cuestiona la información entregada por la Ministra de Educación en el Noticiero CM& al referirse a que no había arrancado el PAE en Ciénaga, sin explicar que la razón era el recorte que se le había hecho al rubro por concepto de transferencias directas del Ministerio.
Explica Luis Ospina Daza, que se va hacer un PAE en donde no se recorte alimentación, en el que se le pueda garantizar a los niños de la jornada de la mañana su desayuno y almuerzo y a los de la jornada de la tarde, su almuerzo y merienda, “seguimos con la priorización que hicimos el año inmediatamente anterior, porque muchos niños en Ciénaga no consumen el almuerzo, no porque no lo quieran, sino porque en realidad no lo necesitan, ellos almuerzan en su casa”, puntualizó.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co