A finales de noviembre serán presentadas las diferencias para entenderlas y hacer los ajustes que tendrá el polémico proyecto**El Alcalde Edgardo Pérez Díaz participó en la mesa de trabajo liderada por el director de INVIAS, Carlos García, para definir el rumbo de la Variante Sur de Ciénaga.
Por: Grace Pava Rendón
Entre los factores del desfase económico de los primeros estudios y la nueva propuesta del contratista expuestos en la mesa están: dos puentes o intercambiadores, los volúmenes y transporte de terraplén, reubicación de viviendas, servicios públicos, obras de urbanismo, señalización y barandas de protección, que fueron incluidas en el proyecto pero no especificadas y detalladas en el presupuesto que fue adjudicado en el proceso de licitación.
Durante el encuentro se realizó una exposición del proyecto, por parte de la empresa contratista MECO y la Interventoría, donde se logró determinar que las principales causas de los sobrecostos en el valor del proyecto inicial obedecen a diferentes factores.
La mesa de trabajo también estuvo integrada por Ruta del Sol, firma consultora que hizo los estudios, INVIAS, gerencia de proyectos de la gobernación del Magdalena y la alcaldía de Ciénaga, entre otros actores vinculados al proyecto de la Variante Sur de Ciénaga,
«Hay voluntad del Gobierno Nacional, del Departamento y del Municipio para sacar adelante la obra, se dieron discusiones sanas y lo importante es que los recursos que se comprometieron inicialmente, siguen ahí. Esperamos que los estudios del proyecto puedan ser analizados por las partes y que se pueda ver materializado», expresó el mandatario de Ciénaga.
Al finalizar la reunión, se acordó delegar un grupo de trabajo para en el mes de noviembre, entender bien las diferencias y determinar cuáles serán los ajustes, qué se van a realizar y cómo será el proceso para sacar el proyecto adelante.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co