Presidentes de juntas de acción comunal, líderes, concejal Juan Carlos Torregrosa y miembros de Asocomunal mostraron su descontento porque Aguas del Magdalena los convocó para una mesa de trabajo en la planta de tratamiento, en donde no estaban dadas las condiciones**El concejal Juan Carlos Torregrosa le resulta extraño que Aguas del Magdalena tenga oficinas en el casco urbano y los cité a una reunión, en donde ni siquiera había sillas para discutir sentados el proyecto que se ejecuta en el municipio.
Por: Edgard Padilla y Javier Caneva Camargo
El común denominador de la reunión fue la molestia que generó el escenario en que se desarrolló la mesa de trabajo entre la empresa Aguas del Magdalena y la veeduría del proyecto que se ejecuta en el municipio de Ciénaga.
Los presidentes de juntas, líderes comunales, el concejal Juan Carlos Torregrosa y miembros de Asocomunal coincidieron en que el sitio programado para la mesa de trabajo no era el adecuado, no había el transporte suficiente para trasladar al personal y ni siquiera había sillas para discutir, sentados el trabajo que desarrolla Aguas del Magdalena.
El concejal Juan Carlos Torregrosa, uno de los invitados a esta reunión, señaló que los directivos de Aguas del Magdalena al parecer tienen miedo de llegar al casco urbano de Ciénaga, no le quieren poner el pecho a la brisa y le resulta extraño que teniendo oficinas en la ciudad, hayan tomado la planta de tratamiento en Cordobita como punto de encuentro para esta mesa de trabajo.
Por otra parte sobre el proyecto en ejecución, la gerente del Plan Departamental de Aguas Sara Cervantes expresó que han tenido inconvenientes con el invierno, motivo por el cual ha habido algunos retrasos, sin embargo anotó también, el tanque de almacenamiento de agua de 5 mil metros cúbicos ya se está llenando para entregarse en próximos días.
Según la vocera de este proyecto se trabaja día y noche para entregar las obras en el mes de diciembre, por solicitud del alcalde Edgardo Pérez Díaz, pero añade no es una camisa de fuerza, están dentro de los plazos establecidos y en marzo se podría concluir con todos los trabajos.
En ese orden la presidenta de la veeduría Claudia Arroyave destacó el trabajo de los líderes comunales y puntualizó que se les demostró a Aguas del Magdalena las falencias y el incumplimiento en la ejecución del proyecto que presuntamente va a optimizar la prestación del servicio de agua potable, no sólo en Ciénaga, sino también en Puebloviejo.
Para Jorge Jiménez Rincones expresidente de Asocomunal, la no presencia de algún funcionario de la administración municipal, demuestra falta de compromiso, teniendo en cuenta que el mandatario actual dio su aval público a la retoma de estos trabajos por parte de Aguas del Magdalena.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co