“Policía no utilizó gases lacrimógenos así lo aseguró el Coronel Juan Pablo Corvacho Márquez quien manifestó qué con tanta gente en la plazoleta si hubieran utilizado gases, el desenlace hubiese sido desastroso”
Por: Omar Salcedo Pabón
Con un aforo de más de 30 mil personas se desbordó la capacidad en el área de espectáculos de las festividades del caimán en el sector costero de Ciénaga lo cual originó que una estampida de más de 400 personas quisieran ingresar por la fuerza; tumbando las vallas de los filtros de seguridad establecidos en las inmediaciones al Monumento de Tomasita.
Pasadas las once de la noche las centenares de personas quisieron acercarse por la playa a las dos tarimas de espectáculos; hecho qué ocasionó qué seis ciudadanos resultaran levemente heridos; además de una teniente y dos policías; quienes fueron atendidos por personal médico en el Puesto de Mando Unificado (PMU); donde contaban con una Ambulancia especializada para casos de emergencia.

La Lupa Ciénaga para informar esta noticia basada en fuentes informativas oficiales y no en especulaciones o comentarios callejeros, entrevistó al Comandante del Tercer Distrito Coronel Juan Pablo Corvacho Márquez quién indicó que las centenares de personas que tumbaron las vallas de los filtros de seguridad fueron neutralizadas de manera pacífica a través de diálogos sin ningún tipo de fuerza y sin utilización de gases lacrimógenos.
El Medio Noticioso al preguntarle al Coronel acerca de las molestias que las personas sentían en los ojos indicó que el polvorín que se desprendió del movimiento de centenares de ciudadanos por las playas pudo ser una de las causas, ratificando en todo momento durante la entrevista que la policía no usó gases lacrimógenos.
El comandante del Tercer Distrito de la Policía con sede en Ciénaga argumentó que los agentes a cargo de la seguridad del punto donde se presentó la estampida no pueden portar gases lacrimógenos por que los únicos autorizados para tenerlos en su poder son los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).
Además subrayó qué incluso el ESMAD en este tipo de eventos, donde se realizan espectáculos musicales no está autorizado para utilizar gases lacrimógenos por qué al esparcirse el público presente los resultados hubiesen sido desastrosos; ante las miles de personas que se encontraban en ese sitio de Ciénaga.
El Coronel Corvacho al entregar más detalles de lo ocurrido a la Lupa Ciénaga, dijo que llamó a dos oficiales del ESMAD para dialogar cara a cara con personas que hicieron parte de la estampida y también se concluyó que las autoridades no lanzaron gases lacrimógenos ni utilizaron la fuerza, a lo cual se le sumó un trabajo investigativo casa a casa con habitantes del Barrio Miramar para sacar las citadas conclusiones.

El alto Oficial igualmente informó que al presentarse la estampida que fue neutralizada en 10 minutos aproximadamente, varios padres y madres de familia perdieron contacto con sus hijos los cuales, fueron entregados a sus seres queridos sin que se presentaran mayores complicaciones.
Del mismo modo indicó que la oficial que resultó herida en su tobillo fue la Teniente Tatiana Cecilia Ortega García, quien tendrá unos días de incapacidad, al tiempo que manifestó que aparte de esa situación el espectáculo terminó sin hechos que lamentar.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co