“YA EL PROBLEMA NO SON LOS 45 MILLONES QUE LE ADEUDA INTRACIÉNAGA A LA POLICÍA AHORA EL PROBLEMA ES QUE HAY POCOS AGENTES DE TRÁNSITO EN COLOMBIA, PARA CUMPLIR ESAS FUNCIONES EN DISTINTAS PARTES DEL PAÍS”
Por: Omar Salcedo Pabón
Como diría cualquier costeño “cuando no es una vaina es otra vaina”, eso es lo que está pasando actualmente con la firma del famoso convenio entre INTRACIENAGA y la Policía Nacional, el cual por diferentes motivos no se materializa a pesar de las voluntades y de los distintos anuncios de los directores o gerentes de turno del Instituto de Tránsito y Transporte de Ciénaga.
Desde el 2012 no se cuenta en este municipio con el célebre convenio, porque a pesar de todas las intenciones de quienes han estado al frente de INTRACIENAGA, no se le ha dado finiquito o liquidación al acto administrativo del citado año, porque aún el Instituto le adeuda a la Policía Nacional 45 millones de pesos y hasta que no quede saldado ese compromiso; no se le puede dar viabilidad a un nuevo convenio.
El anterior en los últimos cuatro años ha sido el punto en cuestión, pero resulta que “ahora le salió otra pata al gato”, en reciente visita a la capital del país del Director de INTRACIÉNAGA Jorge Mario Henríquez Dávila, le fue informado por parte del General Castrillón como máximo Jefe de la Policía de Tránsito en Colombia, que existen una escasez de agentes en todo el territorio nacional para cumplir con las funciones de regulación del tránsito y transporte.
El Director del Instituto a su regreso de la ciudad de Bogotá dialogó con La Lupa Ciénaga, para informar de las gestiones adelantadas y expresó que aunque es solucionable la situación, ese es el nuevo inconveniente que se le presenta a la firma del convenio entre INTRACIÉNAGA y la Policía, argumentado incluso que en ciudades como Barranquilla donde se cuenta con el acuerdo entre las partes involucradas, están pasando dificultades por falta de agentes de tránsito.
El funcionario puntualizó que ya el inconveniente no es el dinero que adeudan, porque cuenta con los 45 millones de pesos, precisando que seguirán con las gestiones para cristalizar el convenio y que ojalá se solucione cuanto antes la falta de agentes de tránsito, ante lo cual manifestó que dependiendo del grado del oficial las capacitaciones tardan entre 4 y 6 meses.
Además explicó que al hablar con el General Castrillón en Bogotá y al expresarle la complicada situación de movilidad en Ciénaga, pidió que después de que se firmara el convenio, le fueran asignados a este municipio 20 agentes de tránsito, ante lo cual la respuesta fue de 10 policías como máximo; manifestando en ese aspecto el funcionario que 10 sería lo mínimo para Ciénaga; porque de nada serviría finiquitar el convenio, si llegasen a ser asignado 5 agentes para regular el tránsito y transporte en este municip
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co