Los jóvenes zoneros podrán inscribirse desde el 16 de agosto
▪️ 𝘓𝘢𝘴 𝘤𝘭𝘢𝘴𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘯 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰́𝘹𝘪𝘮𝘰 26 𝘥𝘦 𝘢𝘨𝘰𝘴𝘵𝘰 𝘺 𝘩𝘢𝘺 𝘤𝘦𝘳𝘤𝘢 𝘥𝘦 300 𝘤𝘶𝘱𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘤𝘪𝘯𝘤𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘢𝘤𝘢𝘥𝘦́𝘮𝘪𝘤𝘰𝘴. 𝘛𝘳𝘦𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘤𝘪𝘤𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘦𝘥𝘦́𝘶𝘵𝘪𝘤𝘰𝘴: 𝘈𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘈𝘨𝘳𝘰𝘯𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘰𝘴, 𝘊𝘰𝘯𝘵𝘢𝘥𝘶𝘳𝘪́𝘢 𝘗𝘶́𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢 𝘦 𝘐𝘯𝘨𝘦𝘯𝘪𝘦𝘳𝘪́𝘢 𝘐𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢́𝘵𝘪𝘤𝘢; 𝘭𝘢 𝘛𝘦𝘤𝘯𝘰𝘭𝘰𝘨𝘪́𝘢 𝘦𝘯 𝘎𝘦𝘴𝘵𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘚𝘦𝘨𝘶𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘭𝘢 𝘚𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘛𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰, 𝘺 𝘦𝘭 𝘛𝘦́𝘤𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘗𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘗𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘈𝘨𝘳𝘰𝘱𝘦𝘤𝘶𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘚𝘰𝘴𝘵𝘦𝘯𝘪𝘣𝘭𝘦.
La IES Infotep marca un nuevo hito en la historia de la Educación Superior del Departamento al llevar sus programas académicos presenciales al municipio de Zona Bananera, convirtiéndolo en el tercer ente territorial del Magdalena que cuenta con ello.
El anuncio fue hecho por el rector de Infotep, Leonardo Pérez Suescún, en compañía de la alcaldesa de Zona Bananera, Clareth Olaya, y el gerente de la Cooperativa Multiactiva de Bananeros de Orihueca (Coomulbanano), Leonardo Marriaga; los tres líderes que materializan este hecho construido en la suma de buenas voluntades y alineado con la intención del Gobierno Nacional.
Leonardo Pérez Suescún, rector de la Alma Máter, explicó cómo se pudo concretar la llegada de la oferta académica presencial a la Zona Bananera.
“En el marco del Decreto 529, expedido por el Gobierno Nacional en el pasado mes de abril, adelantamos el trámite para ampliación del lugar de desarrollo de varios programas de nuestra oferta académica para el municipio Zona Bananera. En el día de ayer logramos concluir el trámite documental exigido por la norma y esto nos permite dar apertura a la oferta en este ente territorial”, señaló Pérez Suescún.
Este último paso se logra después de los convenios firmados con la Alcaldía de Zona Bananera y Coomulbanano. Actores que han mostrado su buena voluntad en esta intención de llevar Educación Superior de Calidad al territorio zonero, facilitado el acceso y la permanencia de los estudiantes en este nivel educativo.
La alcaldesa Clareth Olaya, celebró este hecho que conecta el plan de desarrollo Institucional de Infotep, su Plan de Gobierno y la estrategia nacional “Universidad en tu territorio”.
“Me siento supercontenta, muy complacida y agradecida con Dios y con todas esas personas que nos han apoyado en este sueño que hoy se materializa. Una propuesta que plasmé en mi programa de Gobierno y que hoy se está cumpliendo. Infotep llega al municipio de Zona Bananera para fortalecer la Educación Superior en nuestros jóvenes que quieren superarse y que ya no tendrán que salir del municipio para poder hacerlo”, indicó.
Este hecho histórico empezará a materializarse el próximo 26 de agosto, cuando inicien las clases. Sin embargo, es válido anotar que las inscripciones estarán abiertas a partir del viernes 16 para que cerca de 300 jóvenes zoneros puedan acceder a los cinco programas que la Alma Máter llevará en modalidad presencial. Se trata de tres carreras profesionales articuladas por ciclos propedéuticos: Administración de Agronegocios, Contaduría Pública e Ingeniería Informática; la Tecnología en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y el Técnico Profesional en Producción Agropecuaria Sostenible.
La IES Infotep también ha dejado claro que esta nueva e histórica oportunidad acogerá únicamente a los estudiantes que apenas vayan a iniciar sus estudios en esta sede, la cual estará en el corregimiento de Orihueca, en las instalaciones del Centro de Formación para el Trabajo y el Emprendimiento de Coomulbanano. Los estudiantes zoneros que ya están matriculados en Infotep, deberán continuar sus estudios en las sedes de Ciénaga.
Desde Coomulbanano, entidad que pone a disposición su infraestructura académica, se celebró este hecho en el que son protagonistas. Su gerente, Leonardo Marriaga, destacó lo relevante de esta oportunidad para la juventud zonera.
“Esta llegada de Infotep a la Zona Bananera es una bendición para todos los jóvenes, es la oportunidad de formarse, de creer en el desarrollo, a través de Infotep y toda la oferta que tiene para el mejoramiento del municipio”, afirmó.
Finalmente, la mandataria de Zona Bananera, Clareth Olaya, recordó que espera poder brindar dos sedes más a Infotep en el municipio. Específicamente en los corregimientos de Tucurinca y Río Frío. Así mismo, afirmó que continuará apoyando a la IES Infotep con un acompañamiento permanente pues “esto apenas inicia. Es un proceso que va de la mano de nosotros como administradores”.
Este hito que se marca con el inicio de actividades académicas presenciales de Infotep en Zona Bananera es un paso firme de la Institución en la consolidación de la regionalización de su oferta en los territorios del Magdalena.