Por: Danna Fontalvo Escobar
A Operadores de la Sierra le quedó grande controlar el desbordamiento de las alcantarillas que después del invierno no cesan de derramarse, afectando a las comunidades con la permanencia de olores fétidos.
Muy a pesar que la dirigencia comunal ha puesto en conocimiento a la administración pública y la entidad a cargo del acueducto y alcantarillado, nada hacen por finiquitar o controlar los perjuicios que se acrecentan en este barrio marginado de Ciénaga.
Yair Díaz Pacheco, dirigente comunal exige establecer compromisos serios con la gerente de esta compañía que no da la cara y tampoco aporta soluciones a las anomalías que son de su conocimiento y competencia.
Esta situación obliga a las familias a evacuar estas aguas grises con palas y baldes para transitar por las vías públicas que han permanecido enlodadas durante varias semanas.
Del mismo modo, la comunidad afectada hace un llamado vehemente a la administración Tete Samper para que despliegue y autorice un equipo de trabajo que les permita acabar con esta situación que aqueja a los residentes de los barrios Elisa Celedón y Nelson Pérez.
Cabe señalar que en estos barrios se venía adelantando un proyecto de acueducto y alcantarillado que inició durante el gobierno del ‘Nene Pérez’. Hasta la fecha se habla de un 2% para su culminación.
«Nada hace el gobierno actual y Operadores de la Sierra para la entrega del proyecto que se aproxima a los 9 mil millones de pesos invertidos», precisó Diaz Pacheco.