En el evento el rector de la institución Camilo Castro Stand, reconoció la loable labor periodística y social de siete ilustres comunicadores de la ciudad, declarándolos Decanos del Periodismo en el Municipio de Ciénaga**.
Comunicaciones Infotep
En un reconocido restaurante de la ciudad, la IES-INFOTEP realizó la significativa conmemoración del Día Nacional del Periodista, en el que se exaltó la labor del comunicador en Colombia, el Departamento del Magdalena y en especial del municipio de Ciénaga.
El evento contó con la presencia nutrida de los periodistas cienagueros de varias generaciones, quienes recibieron la bendición del sacerdote Juan Nicolás Restrepo, cura párroco de la Iglesia Mayor de San Juan Bautista, a la vez una reflexión sobre el ejercicio de la profesión, en el entendido que en la comunicación debe primar siempre la verdad.
“Ser periodista es un oficio de grandes retos, ustedes tienen una tarea muy importante en la sociedad, además de informarla tienen la obligación de formarla. Es una tarea difícil que debe ir de la mano de valores fundamentales como la ética, la moral y la verdad, a esto nos llama Dios, a cumplir su verdad”, manifestó el reverendo Restrepo.
La conmemoración de la IES-INFOTEP, resultó muy emotiva por el reconocimiento a los periodistas y empresarios de medios, Miguel Fontalvo Lazcano, Gilberto Mejía Henríquez, Gustavo Rodríguez Robles, Alberto Caballero Parejo, Hugo Obispo Hernández, Delfín Sierra Tejada y Felipe Campo Rendón, a quienes se les ha considerado forjadores de opinión y trabajo social, realizado en los diferentes medios en los que han laborado.
“Los declaramos muy respetuosamente Decanos del Periodismo en el Municipio de Ciénaga, porque “La historia no puede olvidarse de aquellos que construyen nuestra historia», expresó el rector de la IES-INFOTEP Camilo Castro Stand, al hacer la exaltación a los comunicadores, quienes se mostraron muy agradecidos con tan honroso reconocimiento.
Castro Stand, destacó el aporte y contribución que hacen los periodistas del país al desarrollo histórico y social de Colombia, quienes enarbolando las banderas de la reflexión y la crítica, ponen en riesgo sus vidas por defender los derechos de la gente de los pueblos en este país.
El acto concluyó con un desayuno de integración, en el que se compartieron anécdotas en el ejercicio de la profesión, a la vez que se exhortó por parte de Wilson Serna García, como presidente del Colectivo de Comunicadores Sociales-Periodistas de Ciénaga, a seguir impulsando las gestiones tendientes a proyectar el gremio en la ciudad, el departamento del Magdalena y el país.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co