Por: Luis Manjarres Bravo
Con la puesta en marcha, a partir de este mes de mayo de las medidas de tránsito en cuanto a controles que permitan una mejor movilidad en nuestro municipio, son muchos los conceptos y comentarios que se observan y escuchan en diferentes medios de comunicación: llámense radiales, en periódicos, redes sociales etc, etc, unos a favor y otros en contra de ellas.
Inicialmente se sancionarán las faltas a las normas elementales de Ley como: mal parqueo, manejar en contravía, con sobrecupo, no portar el casco entre otras, los que opinan en contra de éstas consideran que son represivas, anti democráticas o simplemente son un negociazo, pero lo que más se nota en estas apreciaciones es la animadversión que se tiene en contra de la administración, más que en contra de las medidas, porque a decir verdad estas son sanas y muy seguramente traerán beneficio a la comunidad porque había que ponerle freno a tantos desadaptados que conducen desenfrenadamente, sin precaución, sin respeto a las señales de tránsito y que decir de tantos menores de edad y de los que conducen en estado de embriaguez.
Me causa asombro que muchos de los que están en contra de las medidas son gentes conocidas como “honorables”, o con una altura intelectual aceptable dentro de nuestra sociedad que a decir verdad, extraña su actitud cuando en el fondo lo que se busca es el beneficio colectivo de los que habitamos en nuestra ciudad.
Los que aplaudimos estas medidas por supuesto que estamos de acuerdo con ellas porque : ¿Hasta cuándo vamos a seguir soportando la invasión del espacio público con tanto vehículo que impide nuestro transitar?. ¿Hasta cuándo vamos a seguir soportando tantos accidentes con saldo de víctimas fatales por tanta irresponsabilidad al conducir?.
Debiéramos antes que nada contribuir al mejoramiento de la movilidad aquí, aportando nuestro granito de arena precisamente no violando las normas de tránsito ni acolitando o defendiendo a los infractores. Eso es lo que debiera hacer el buen ciudadano.
Traigo a colación lo que me dijo un amigo: Si lo del tránsito es un negocio, vamos a quitárselo no dando papaya, cumpliendo con las normas y las leyes y demostrando con nuestro comportamiento ser un buen ciudadano, así de fácil. ¿O es que acaso se tiene que seguir tolerando a tantos conductores irresponsables que ponen en peligro la movilidad y la integridad física de quienes a diario transitamos por las calles de nuestro municipio?.
Si somos buenos ciudadanos, si practicamos la cultura ciudadana, si no defendemos a los infractores, si somos más solidarios, si apoyamos las buenas acciones de las autoridades, nuestra amada Ciénaga fuera un remanso de paz por no decir que un paraíso.
Síguenos en la Web: www.lalupacienaga.com.co











