Denuncia ante la Contraloría presentó esta concesión contra el alcalde Edgardo Pérez Díaz, por no cumplir con el giro de recursos establecidos en las cláusulas contractuales**El vocero de Dolmen Carlos Mario Peláez se retiró de la corporación por falta de quórum y Nuevo Milenio presentó excusas para no participar en el debate de control político.
Redacción La Lupa Ciénaga
El giro de los millonarios recursos fue dado a conocer por el Tesorero Municipal Hilmer Santrich, quien participó en el frustrado debate a las concesiones Dolmen y Nuevo Milenio en el Concejo de Ciénaga.
El funcionario explicó que a la nueva concesión se le debe girar por tres conceptos: el 90% de estampilla pro – deporte, el 50% de la contraprestación portuaria y el 80% de la sobretasa a la gasolina.
Hilmer Santrich entregó cifras con corte a junio 30 de 2016, precisando que por estampilla pro -deporte se le debía girar a Nuevo Milenio 35 millones 857 mil pesos, por sobretasa a la gasolina 454 millones y por contraprestación portuaria, «dineros de las carboneras» 3 mil 71 millones de pesos que ya fueron girados, precisó.
El Tesorero indicó que no se atrevía a realizar una proyección de cuánto recibiría en los 20 años la concesión, sin embargo estima en 4 mil millones el giro de recursos por el año 2016, incluyendo en esa cifra, los 3 mil millones ya girados hace aproximadamente dos meses.
«Este gobierno sólo le ha girado a Nuevo Milenio lo correspondiente a la contraprestación portuaria, de las demás fuentes de financiación no se ha hecho el giro por diferentes circunstancias y considero no soy el funcionario competente para dar esa respuesta», planteó Santrich.
En ese orden el secretario administrativo Danny Fandiño Serpa explicó que este contrato está «amarrado» a unas cláusulas que obligan a la alcaldía a girar los recursos, sin tenerse en cuenta por lo menos un porcentaje mínimo del cumplimiento de la concesión para con la entidad territorial.
La planificación no fue prioritaria en este contrato, citando el jefe de la cartera administrativa la intervención del parque del cementerio San Rafael que no pertenece al municipio o el parque El Carmen que desaparecería con el trazado de la variante en doble calzada.
Fandiño Serpa indicó que varias solicitudes había recibido la administración por el no giro de los dineros comprometidos y hasta una denuncia ante la Contraloría recibió el alcalde Edgardo Pérez Díaz, porque consideraron los representantes de Nuevo Milenio que el municipio estaba incumpliendo con varias de “esas cláusulas que se establecieron a favor del concesionario en el gobierno anterior”, recalcó.
Síguenos en la Web: www.lalupacienaga.com.co











