*El alcalde Edgardo Pérez Díaz, amplió mediante decreto 151 del 31 de marzo de 2016 el periodo de las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal que llegará hasta el próximo 5 de abril, donde se le daría segundo debate al concepto para la Consulta Popular que ya tiene ponencia positiva en comisión accidental, indicó el presidente de la corporación Eduard «El Chichi» Ochoa*
Por: Javier Caneva Camargo
El próximo cinco de abril se conocerá la suerte que tendrá el concepto que debe emitir la corporación Concejo de Ciénaga a la autorización solicitada por el alcalde Edgardo Pérez Díaz para realizar una Consulta Popular que permitirá preguntarle al pueblo cienaguero si quiere o NO, el proyecto de captación de aguas de los ríos Córdoba y Toribio para la ciudad de Santa Marta.
Mediante el decreto 151 de marzo 31 de 2016, el mandatario municipal amplió el plazo de las extraordinarias del cabildo cienaguero hasta el próximo cinco de abril para el estudio y análisis minucioso de este concepto que representa una gran responsabilidad para los miembros de este cuerpo colegiado en el municipio de Ciénaga.
La Lupa Ciénaga en diálogo con el presidente del Concejo Eduard «El Chichi» Ochoa conoció que la comisión accidental que estudia el concepto de autorización para la Consulta Popular le dio ponencia positiva en primer debate, sin embargo se requería de un tiempo más amplio para presentarlo en plenaria y conocer la decisión de la corporación en pleno, explicó.

Ochoa Martínez indicó que ante la ampliación de las sesiones extraordinarias por parte del burgomaestre a través del decreto 151, se escogió el cinco de abril a las 9 de la mañana como la fecha en que se conocerá a ciencia cierta, cómo votan los concejales esta solicitud de la primera autoridad, ante un tema de tanta importancia para el devenir del municipio y que ya ha tocado esferas del orden nacional y regional.
la comisión accidental que estudia el concepto está conformada por los concejales Fabian Arevalo Badillo, Mauricio Peña Ramírez, Rafael Navarro Polo, Jhan Carlos Padilla Gámez y Kelly Mojica Polo, quien fue designada como ponente.
Si el concepto es favorable en el Concejo de Ciénaga, éste pasaría al Tribunal Contencioso Administrativo para establecer su constitucionalidad y de ahí en adelante le corresponde a la administración organizar todo lo concerniente a la promoción y logística de la Consulta como tal, que debe ser votada por el componente primario, es decir, el pueblo cienaguero habilitado para sufragar con base en el más reciente censo electoral.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co