Secretaría de Gobierno Municipal y Policía Nacional vigilaran para que esta medida se cumpla y así de esta manera se acabe con la vieja costumbre de tomarse la playa y la Plaza del Centenario como cantina y amanecedero.
Por: Edgard Padilla
Así mismo se acordó con los comerciantes del Centro Histórico que expenden licor y comidas rápidas no colocar sillas y mesas en el espacio público.
El secretario de gobierno municipal Julio David Alzamora, indicó en la reunión para socializar el código de policía con comerciantes, lideres y habitantes del sector de la playa, que este sector y la Plaza del Centenario no serán más los sitios en donde tradicionalmente, luego que se cierren los estancos y estaderos del municipio, la gente se dirija a ellos para estacionar vehículos,colocar los radios o equipos a altos volúmenes, tomar licor, y bailar hasta el amanecer.
«Eso ya está contemplado en el decreto, lo que estamos buscando es que la policía haga cumplir el horario para vender bebidas alcohólicas, el cual tiene límite hasta la una (1) de la mañana», señaló Julio David Alzamora.
Manifestó que ya la policía tiene las directrices para dar cumplimiento a esta orden desde este mismo fin de semana. Precisó que para la temporada de carnaval se estudia la posibilidad de extender una (1) hora el horario de cierre.
El mayor y comandate de la policía metropolitana distrito 3, Miguel Angel Vargas considera que esta medida es compleja, y como todo cambio genera resistencia. «Quienes se dedican a vender bebidas embriagantes y los que después de cerrado los negocios arman parrandas en la playa y en la plaza deben de ser conscientes que es para mejorar el entorno, lo que queremos es que Ciénaga sea una zona tranquila y segura», comentó.
El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Miramar, Javier Rodriguez Bustamente, fue enfático en señalar para www.lalupacienaga.com.co que hay que hacer cumplir la norma, con esto se acabarían los problemas de riñas e inseguridad en el municipio, «recibo esta medida con mucho beneplácito», dijo.
María Rodriguez, comerciante del sector opina que la medida le parece bien pero que debe ser para todos.
Síguenos en la Web: www.lalupacienaga.com.co