La aplicación de rellenos con material de las playas de Ciénaga que se han trasladado a otros sectores como la Boca de La Barra, complementaría el proyecto para frenar el fenómeno erosivo.
Redacción la Lupa Ciénaga
El gobierno municipal realizó esta propuesta ante las instancias nacionales, teniendo como esencia la aplicación de relleno en los puntos críticos de la erosión y la construcción de dos espolones semisumergibles, “no tan altos para que puedan tener la capacidad suficiente de retener arena, sin perjudicar hacia abajo”, expresó el Burgomaestre.
Uno de estos espolones se construiría en cercanías a la cancha Brisas del Mar y el otro muy cerca a la entrada del puente de la Barra y ahí tendría que participar el vecino municipio de Puebloviejo, sostuvo el alcalde Edgardo Pérez Díaz.
La primera autoridad señaló que aprovechando la cobertura del coletazo de Matthew se ha hecho presión ante la Gobernación del Magdalena y la Vicepresidencia de la República para que aporten los recursos necesarios que permitan ejecutar el proyecto.
El mandatario revela que existen varias propuestas y todas han sido evaluadas, sin embargo su administración considera que si de aquí a diciembre, “no se ha avalado con todas las entidades el proyecto como tal, para hacer la intervención con los dos espolones semisumergibles y el relleno con nuestra propia arena, nosotros el otro año tenemos que tomar medidas que inclusive comprometan al gobierno local”, recalcó.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co