Los docentes investigadores del programa de Contabilidad de la IES INFOTEP, Aminta de la Hoz, Ismael Luna y Arleth Manjarres participan de manera activa en eventos de investigación de carácter nacional e internacional. Con buenos resultados y resaltando el trabajo en equipo, representan de manera excelente a la institución de educación superior de Ciénaga, Magdalena.
Los profesores durante el mes de octubre y lo que va corrido del presente mes han participado con un total de 4 ponencias trabajadas en conjunto, en el que solo un investigador participa en calidad de ponente en los siguientes eventos:
En el marco del V Encuentro Internacional de Investigación e Innovación «Generando ideas para transformar entornos», organizado por INFOTEP de la Guajira, participaron con los artículos titulados “Auspicio nacional e internacional de emprendimientos de sobrevivencia en Santa Marta, Colombia”, ejerció en calidad ponente Aminta de la Hoz.
El otro trabajo recibe el nombre de “Cultura gastronómica artesanal y los elementos del costo asociado a la fabricación de productos elaborados por pescadores en Puebloviejo, Magdalena” presentado por Arleth Manjarres.
Participación en otros eventos
Cabe mencionar que los docentes participaron también en el Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Económicas, organizado por la Universidad Autónoma de Nariño, en el que presentaron dos ponencias que resultaron de trabajos de investigación elaboradas de forma colectiva.
Los artículos presentados son los siguientes:
– “Buen vivir, calidad de vida e identidad cultural. Caso: Tasajera, corregimiento de Puebloviejo, Magdalena – Colombia” sustentado por Arleth Manjarres.
-“Marcha operativa de emprendimientos de sobrevivencia impulsados por FUNDEMICROMAG y aliados. Caso: migrantes venezolanos y colombianos retornados”, en calidad de ponente participó la docente Aminta de la Hoz.
I Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias contó con la participación de docente investigadora del INFOTEP
Por otra parte, la Postdoc Aminta de la Hoz, profesora del programa Técnico Profesional en Contabilidad participó en el marco del I Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias, con la ponencia titulada “Planes de continuidad de negocios ante evento disruptivo covid-19”, organizado por la Corporación Antonio José de Sucre – Corposucre.
El proyecto aborda la disruptividad como un suceso que afecta la operatividad de los negocios en el contexto de la pandemia a causa del Covid 19, proponiendo a su vez, la estrategia de planes de continuidad de negocios con el fin de garantizar el funcionamiento de la empresa.
Cada uno de estos eventos se desarrolló de manera virtual desde diferentes plataformas digitales como Facebook Live y Zoom, a través de modalidad sincrónica.
Desde el Proceso de Investigación se exalta la labor investigativa que viene proyectando el programa de Contabilidad, y asimismo “extiende la invitación para que los docentes de la institución se animen a vincularse a estos espacios académicos que son significativos en el quehacer investigativo” puntualizó Javier Viloria Escobar, Líder de Investigación de la IES INFOTEP.