“EL PARQUE DEL SOL Y EL DE LA RECONCILIACIÓN Y EL PERDÓN, SERÁN DOS ESCENARIOS DE RECREACIÓN, CON DOS TEMÁTICAS DISTINTAS QUE SE CONSTRUIRÁN CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y DISEÑO; SEGÚN LO EXPRESADO POR LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA ANA LOURDES CERVANTE ESCORCIA”
Por. Omar Salcedo Pabón
En respuesta a las innumerables solicitudes de la ciudadanía y de manera especial de la población infantil, el actual gobierno tiene proyectada la construcción de tres nuevos parques, en distintas carreras de esta ciudad; para ofrecerle solución a la necesidad de las familias cienagueras de contar con zonas verdes y espacios propicios para la recreación y el deporte.
En atención a esos requerimientos consignados en la construcción del documento del Plan de Desarrollo, la administración municipal construirá en el área de la Cancha La Nevada el denominado “Parque del Sol”, cuya temática principal es la energía solar o fotovoltaica, la cual será utilizada para su iluminación nocturna, entre otros aspectos, que se darán a conocer en una futura socialización del proyecto.
En inmediaciones al sector de la frutera, en la parte nororiental de la localidad se estaría construyendo el Parque de la Reconciliación y el Perdón; a propósito del proceso de paz que se adelanta en el país y en homenaje a las víctimas del conflicto armado en Ciénaga y todo el territorio colombiano, de acuerdo a lo informado por la Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Económico Sostenible Ana Lourdes Cervantes Escorcia.
La funcionaria indicó que el tercer parque será construido en predios que comprenden la urbanización Minuto de Dios, manifestando además que ese escenario será un poco más pequeño que El Parque del Sol y el de La Reconciliación y El Perdón, pero que los tres; cada uno en sus dimensiones, contaran con diseños de alto nivel y circuito para la práctica de ejercicios, con áreas biosaludables.
Cervantes Escorcia fue enfática en señalar que las zonas verdes prevalecerán en los tres parques, de los cuales precisó que están listos los diseños para que después se inicien las etapas de procesos pre – contractuales y contractuales, para la posterior ejecución de las obras, que aseguró, impactarán positivamente a la comunidad cienaguera.
La jefe de la cartera de Infraestructura fue puntual al expresar que de acuerdo a lo proyectado, empezarían la construcción de un parque y después de terminarlo y ponerlo al servicio de la comunidad; intervendrían un sector diferente, con otro escenario de recreación; sin descartar que se puedan ejecutar de manera, casi simultánea, dependiendo de los recursos disponibles para esos proyectos.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co