Titulación de predios, alcantarillado, alumbrado público, inseguridad, espacios recreativos y canal de desagüe, entre otros, fueron los temas que los Presidentes de Junta de Acción Comunal presentaron en el Segundo Encuentro Comunitario. El alcalde municipal, Edgardo Pérez Díaz anunció la construcción del alcantarillado del barrio 5 de febrero por el orden de los 4.700 millones de pesos.
Por: Jafithmo
En la jornada los líderes dieron a conocer las necesidades de los barrios Jorge Eliécer Gaitán, 5 de Febrero, Nazareth, Manzanares, Loma Fresca, Nueva Esperanza, Girasoles, La Floresta, Urbanización Simón Bolívar, Porvenir, Bellavista, El Faro, Minuto de Dios, Las Margaritas, Nueva Frutera y El Poblado.
La tendencia de las problemáticas de las comunidades asistentes es la titulación de predios, allí se analizó la prioridad de la legalización del barrio 5 de febrero, La Floresta, Minuto de Dios, El Faro, Jorge Eliécer Gaitán, entre otros.
Frente a esta gestión el alcalde Edgardo Pérez Díaz manifestó que en cuanto a la titulación de El Faro y La Floresta ya hay un fallo a favor del Municipio y desde la Oficina Asesora Jurídica con el acompañamiento de la Secretaría de Infraestructura se adelantarán las gestiones para legalizar estos barrios. Igual gestión adelantarán con el barrio Jorge Eliécer Gaitán ante la Gobernación del Magdalena.
Un significativo anuncio realizó el mandatario sobre la construcción del alcantarillado del barrio 5 de Febrero, sobre el particular dijo, “vamos a hacer el alcantarillado del barrio, el proyecto está radicado y está por el orden de los 4.700 millones de pesos, está por ese monto porque busca beneficiar a sectores aledaños”.
Por otra parte, en cuanto a las necesidades que tienen los barrios en la instalación de alumbrado público, en varios sectores han sido beneficiados con la expansión, no obstante con el acompañamiento de Dolmen S.A., la demanda de luminarias está caracterizada.
Durante el Segundo Encuentro Comunitario el secretario de Educación, Luis Ospina Daza anunció que la Administración Municipal proyecta la compra de 4.000 pupitres para dotar a todas las Instituciones Educativas que tengan necesidad de mobiliarios escolares.
Así mismo gestionará ante la empresa Gases del Caribe la instalación de tuberías que permitan la prestación del servicio de gas para la Institución Educativa Enoc Mendoza Riascos.
Por último el alcalde Edgardo Pérez Díaz fue enfático en que se deben priorizar las inversiones, pese a la que tendencia en la Comuna San Juan del Córdoba es la construcción de alcantarillado, hay otras necesidades que pueden irse resolviendo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co