▪𝘓𝘢 𝘧𝘶𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘋𝘰𝘳𝘢 𝘔𝘢𝘳í𝘯 𝘋í𝘢𝘻 𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘧𝘪𝘳𝘪ó 𝘢 𝘭𝘢 𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘈𝘭𝘮𝘢 𝘔á𝘵𝘦𝘳 𝘺 𝘴𝘶 𝘧𝘶𝘵𝘶𝘳𝘰 𝘢 𝘤𝘰𝘳𝘵𝘰 𝘱𝘭𝘢𝘻𝘰
Desde el Gobierno Nacional no sólo llega la confianza en forma de inversiones para la IES Infotep. La Alma Máter de Ciénaga para toda la Región Caribe es vista como un referente por el Ministerio de Educación Nacional y sus procesos son significativos, pues -al estar alineados con los objetivos estatales- garantizan el cumplimiento de las políticas gubernamentales en el territorio.
Así se concluye al conversar con Dora Lilia Marín Díaz, directora de Calidad de la Educación Superior, “Lo que Infotep está haciendo es de la mayor relevancia para el Gobierno Nacional, en el sentido de intentar garantizar que llegue la Educación Superior a distintas partes del territorio nacional, en particular lugares en donde nunca hemos tenido presencia como Gobierno a través de la educación superior”; destacó.
Cabe anotar que las apreciaciones de la funcionaria del Viceministerio de Educación Superior resaltan el ejercicio que esta Institución viene haciendo; pues “contribuye a las metas del Gobierno nacional”; lo cual se ve reflejado en los rostros alegres de los estudiantes, algo que motiva -aún más- el respaldo desde las altas esferas del Gobierno.
“Nosotros hemos visto en Infotep una capacidad de crecimiento autorregulada, sistemática, con calidad. En ese sentido, nosotros compartimos con el Infotep la necesidad de seguir creciendo porque tiene las condiciones”.
Parte de ese ejercicio institucional se afianza en las condiciones de calidad que Infotep demuestra no sólo para obtener nuevos registros calificados; sino para materializar su sueño de cambiar de carácter a Institución Universitaria. Al respecto, la Directora de Calidad de la Educación Superior se muestra optimista.
La confianza del Gobierno Nacional, la gestión liderada por el rector Leonardo Pérez Suescún y el respaldo de los distintos sectores de la sociedad magdalenense garantizan un buen viento para que Infotep siga creciendo y brindando más oportunidades de Educación Superior para la gente de la Región, muy pronto transformada en la 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲.