Por: Omar Salcedo Pabón
“LA ESCASEZ DE AGUA DENUNCIADA POR LA LUPA CIÉNAGA, EN LA VEREDA MOCOITA BAJO, MOTIVÓ A LAS AUTORIDADES A QUE SE TRASLADARAN A LA REGIÓN Y ENCONTRARON UNA LAMENTABLE Y PREOCUPANTE SITUACION DE SALUD DE LA COMUNIDAD INDIGENA KOGUI”
El intenso verano está haciendo estragos en la Comunidad Indígena Kogui asentada en la Región de Mocoita Bajo, Corregimiento de Palmor, parte alta del Municipio de Ciénaga, debido a que la falta de agua, no les permite regar sus cultivos y no cuentan tampoco con el preciado líquido para el consumo humano.
Tres niños indígenas de menos de dos años de edad presentan actualmente una desnutrición global severa con bajo peso y talla, además de la piel reseca y edemas en su cuerpo, producidos por la hinchazón; según lo expresado por la nutricionista Valentina Celis Coordinadora del Programa de Recuperación Nutricional, con énfasis en los primeros mil días del ICBF a nivel del Departamento del Magdalena.
Así mismo se diagnosticó que un “mamo” de la etnia indígena Kogui presenta un cuadro diarreico agudo desde hace 3 días, con 15 deposiciones por día aproximadamente, además de que está presentando vómitos, lo cual lo ha deshidratado, presentando en la actualidad bajo peso y dificultad para caminar.
El preocupante panorama de salud de los indígenas Kogui, fue encontrado por el Secretario de Gobierno Julio David Alzamora, quien después de conocer la situación a través de La Lupa Ciénaga y de encuentros personales con los afectados, subió el jueves y el sábado a esa Región para brindarles apoyo y respaldo por parte de la Administración Municipal, acompañado con el Secretario de Salud Edgar Núñez Palma y el médico particular Dionisio Rodríguez.
El funcionario le dijo a La Lupa Ciénaga que los niños que presentan severos cuadros de desnutrición; son las mellitas Carolina y Estefany Nieves Moscote, al igual que la niña Lorenza Sauna; todas menores de dos años de edad; al tiempo que informó que el “mamo” con serios quebrantos de salud es Antonio Sauna Moscote, adulto mayor de la etnia indígena Kogui; puntualizando igualmente que como parte de la ayuda humanitaria les llevaron suficiente agua y comida.
Los Secretarios Julio David Alzamora y Edgar Núñez Palma quienes estuvieron todo el tiempo al frente de la situación dijeron que al mamo lo dejaron hospitalizado en el San Cristóbal de Ciénaga y las tres niñas indígenas fueron trasladadas a Santa Marta a la IPS Gonawindua de la EPS Dusakawi.
Por su parte la nutricionista Valentina Celis indicó que las niñas indígenas con problemas de desnutrición serán atendidas con complementos alimentarios cargados en calorías y especialmente en zinc, las cuales deben estar con el acompañamiento de sus madres las 24 horas, por la importancia del vínculo afectivo mama e hijo.
De la misma manera manifestó que a otros nueve niños indígenas Kogui que están presentando riesgos de desnutrición serán atendidos e incluidos en el Programa de Recuperación Nutricional con Énfasis en los Primeros Mil Días para la pronta recuperación de los menores de edad de la citada población.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co