En sesión realizada por el comité de Gestión del Riesgo se logró entregar a los ediles y lideres del sector costero las directrices de apoyo a los procesos para minimizar el impacto negativo de la erosión costera en el municipio.
Por: Edgar Padilla
Tal como lo indica la ley 1523 y luego de haber cumplido con los requisitos que se exigen para tener derecho a recurrir a esta herramienta jurídica, en horas de la mañana de este miércoles 28 de marzo se realizó la declaratoria de la Calamidad Pública, la cual fue aprobada de manera unánime.
El objetivo de esta declaratoria es apropiar recursos y llevarlos a consolidar el proyecto que inicialmente se dio con Promigas para lo cual se utilizaran los mismos estudios técnicos, tal como lo informó la secretaria de gobierno municipal, Lourdes Peña del Valle, quien presidió este comité.
Se trabajará de la mano con los ingenieros de Infraestructura, Medio Ambiente, la Dimar e ingenieros que hacen parte de la comunidad.
El alcalde, ha manifestado que cada uno de los trabajos que se vayan a desarrollar se articularán con la comunidad, la cual debe ser parte activa en este proceso.
Para mediados de la próxima semana, el alcalde Edgardo Pérez Díaz, sostendrá una reunión con Promigas y Gestión del Riesgo con el fin de establecer acciones para las llamadas obras blandas, las cuales tienen que desarrollarse técnicamente.
Además la responsabilidad de la comunidad al momento de recibir los sacos para destinarlos a la construcción de las barricadas, «lo que se quiere es que estos sacos no se vayan para otra parte», explicó Lourdes Peña del Valle.
Así mismo, se le solicitó a Corpamag el permiso para sacar relleno de la boca de la barra, porque mucha de la arena el mar la lleva hacia ese lugar.
A la Policía nuevamente se le solicitará el acompañamiento permanente para evitar que los carro muleros saquen arena de la playa y de los ríos ya que de manera vertiginosa el terreno de estas áreas costeras se viene socavando.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co